WhatsApp sigue siendo una herramienta
que los estafadores utilizan para llegar a personas que están en busca de un
ingreso.
Estafa
en WhatsApp con falsas ofertas laborales
Mensajes desde cuentas personales de
WhatsApp en el Perú pretenden que personas se inscriban para una supuesta
oferta de reclutamiento.
Los reproducimos a continuación,
incluyendo las faltas ortográficas que pueden incluir:
“Hola! Ha sido seleccionado para un
trabajo de medio tiempo/tiempo completo en línea. El trabajo es muy simple, sin
límite de tiempo, sin límite se puede hacer en casa, el salario diario es de
200-1000 sol, (Nota: debe tener al menos 22 años, los estudiantes no pueden
participar) comuníquese con el gerente WhatsApp para trabajar: “enlace a otro
chat de WhatsApp”.
“Hola! Ha sido seleccionado para un
trabajo de medio tiempo/tiempo completo en línea. El trabajo es muy simple, sin
límite de tiempo, sin límite se puede hacer en casa, el salario diario es de
200-1000 sol, comuníquese con el gerente WhatsApp para trabajar: haga clic en
el enlace👉
“enlace a otro chat de WhatsApp”. (Nota: los solicitantes deben tener al menos
18 años, los estudiantes no pueden participar).
Estos dos mensajes son casi idénticos,
salvo los “requisitos” finales. Si “pica”, el usuario pasará a otro chat con
una cuenta de WhatsApp Business.
La cuenta de WhatsApp Business dice
pertenecer a “Coppel Manager Maddie” y está registrada con un teléfono del
Reino Unido.
Coppel es una tienda por departamentos
mexicana que cuenta con gran presencia en ese país, además de Argentina.
Al conversar con la cuenta, esta ofrece
una oportunidad de trabajo que parece bastante fácil. Supuestamente el usuario
ayudará brindando evaluaciones de cinco estrellas para productos en la tienda
para así mejorar sus ventas.
Pero hay un detalle, en la conversación
se ofrece una “beca de 30 sol” con la que se puede ganar una comisión.
La
estafa de trabajo por WhatsApp: ¿Qué puede suceder?
La cuenta en WhatsApp Business indica
que es necesario registrar una cuenta con un número en el Perú. Para ello pide
ingresar a un link.
Aquí, el usuario ya debería haber desconfiado
y no abrir el link. Es posible que acceder a este link pueda servir para
instalar software espía en su teléfono.
También, el ingresar un número puede
inscribir al usuario en un sistema de SMS premium de paga y no se dará cuenta
de diferentes cobros hasta recibir su recibo si es que tiene un plan Post Pago.
Y de ninguna manera, el usuario debería
ingresar una tarjeta de crédito o débito si es que la plataforma lo pide.
Este tipo de estafas pasan las
fronteras, con patrones similares encontrados en otros países. También hay
ofertas similares que llegan por correo electrónico, ofreciendo trabajo
“calificando artículos de Amazon”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario