El Seguro Social de Salud (EsSalud)
informó hoy que, en la semana epidemiológica (SE) 26, se registraron 19'251
nuevos casos de COVID-19 a nivel nacional, lo que representa un incremento de
5.2% respecto a lo reportado en la semana previa que tuvo 18'304 casos.
El presidente ejecutivo de EsSalud,
Alegre Fonseca Espinoza, precisó que el mayor número de contagios se detectó en
la población femenina, que reportó 10'948 casos, a diferencia de los hombres
que registraron 8'303 infectados.
Asimismo, señaló que, de acuerdo a la
estadística, los casos confirmados de SARS-CoV-2 aumentaron en los rangos de
edad de 18 a 29 años. De 3'086 pasó a 3'687 (+19.5%) y de 30 a 59 años, de
10'110 a 10'568 nuevos infectados (+4.5%).
Otro grupo etario que registra un leve
incremento de casos es el de los adolescentes (12 a 17 años) que tuvo un
aumento de 3.2%, ya que, de 1120 pasó a 1'156.
Distritos
y regiones en alerta
El titular de EsSalud señaló que el
número de infectados aumentó en 15 distritos de Lima Metropolitana por tercera
semana consecutiva. Estos son Lurigancho Chosica (+107.1%), Independencia (+53%),
El Agustino (+50%), Chaclacayo (48.1%), Villa María del Triunfo (47%), Rímac
(29.5%), Villa El Salvador (25.5%), Los Olivos (22.7%) entre otras
jurisdicciones.
A nivel de regiones, refirió que los
contagios también se incrementaron por tercera semana consecutiva en Arequipa,
que pasó de 1004 (SE-24) a 2813 casos (SE-26); Cusco (de 304 a 1403 casos);
Áncash (de 398 a 1400 casos); Junín (de 206 a 638 casos), Moquegua (de 184 a
440 casos), La Libertad (de 156 a 432 casos) y Callao (de 195 a 404 casos).
Hospitalizaciones
El presidente del Seguro Social anotó
que en la última semana se contabilizó en promedio, en los subsistemas de salud
a nivel nacional, unas 968 personas hospitalizadas por COVID-19, mientras que
143 pacientes luchan por su vida en una cama UCI.
En cuanto a los decesos, detalló que en
la última semana se registraron 90 fallecidos a causa del coronavirus, lo que
representa un incremento de casi 12%, respecto a la semana epidemiológica 25,
en la que hubo 80 muertos a causa de la temida enfermedad.
El doctor Fonseca Espinoza hizo un
llamado a la población a contar con el esquema completo de vacunación que lo
protege de presentar cuadros graves de la enfermedad y mantener las medidas de
bioseguridad.
“No debemos bajar la guardia, la
pandemia sigue y estamos empezando una cuarta ola. Por eso es importante que la
población cumpla con tener el esquema completo de vacunación y seguir usando
mascarilla, lavarse las manos y mantener el distanciamiento social”, exhortó
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario