Daniela Darcourt no puede con la
emoción. Desde Europa, la salsera ha expresado lo feliz que se encuentra con el
lanzamiento de “Empezando otra vez”, su nuevo disco con nueve temas, entre
ellos su más reciente éxito “No me lo creo”, que fue grabado junto al maestro
Tito Nieves. También aparece “Te equivocaste conmigo”, canción que marcó su
regreso a los estudios de grabación durante el 2021.
En “Empezando otra vez”, Daniela
Darcourt comparte tema con artistas de la talla de Rey Ruíz y los maestros
Alain Pérez y Tito Nieves. Entre los productores, se encuentran los reconocidos
Gino Picart Jr., Tony Succar, Dayhan Díaz, Jesús “el Viejo” Rodríguez, además
de Alain Pérez, quien tiene a su cargo la producción de cinco de las nueve
canciones que conforman el álbum.
“Realmente estoy sola y es duro vivir
con eso”, es parte de la estrofa de la canción “Porque es muy duro estar sola”,
tema musical que también está en el álbum “Empezando otra vez”.
¿Quién
es Daniel Darcourt?
Lo que ves es lo que soy. Lo que ven
todos los días en las redes es lo que soy. Creo que trato de mejorar todo el
tiempo mi autenticidad sin buscarla. No siempre hay que decir que sí. El
artista no se rige bajo un manual, el artista hace sus propias reglas, crea su
propio ecosistema, crea su equipo, fideliza a sus fans de diversas formas.
¿No
has usado máscaras al inicio de tu carrera?
Sí, de hecho. Al inicio, las personas
van a querer llevarte por el lado que a ellos les parece, nunca te van a
preguntar ‘qué te parece si hacemos esto’. Siempre viene como una orden. Yo
siempre me he peleado, siempre he sido bien revolucionaria, hasta ahora. Digo
‘por qué tiene que ser blanco y no negro’. Si no me lo explicas, me pongo el
negro. Nadie puede obligarte a hacer algo que tú no quieres. Si me pongo un
negro, sé por qué lo hago, sé que a la gente le va a gustar. He aprendido a
leer a los que me siguen de una manera bien psicológica, aunque parezca
mentira.
¿Qué
crees que esperan de ti?
Quieren verte bien. A mí me han dicho
estás creciendo y todo, pero no todo es trabajo. También queremos sobrinos. Me
lo piden en general. Eso es lindo, que me quieran ver enamorada, que quieran
conocer a una pareja. Es bonito que respeten ese lado tuyo. Quizás recordarte
que no todo es trabajo. Tienen razón.
¿Al
final es tu decisión, pero ahora qué se te antoja?
Todo y nada también. Estoy en un punto
de mi carrera bastante chévere, en el que estoy evolucionando en mi carrera. Siento
que este es el año en el que me tengo que enfocar el millón por ciento en esto.
¿Pero
el año pasado pensabas igual y el anteaño también?
Como pensaba hace un año atrás no es
como pienso ahora. Si siempre me he estado abocando a mi carrera es porque me
he estado salvando dentro de todo. He viviendo episodios muy fuertes, muy feos.
Si yo no me ponía las pilas, nadie lo iba a hacer por mí. Me hubiera apagado
hace un par de años ya. Ha dependido de mí, y de priorizar y dar el valor que
yo tanto predico a lo que hago.
¿Cuántas
veces pensaste en tirar la toalla?
Ufff... Muchas, la verdad. Este es mi
cuarto manejo, con eso te digo todo.
Dices
que eres un poco revolucionaria, ¿eso te ha traído problemas?
Desde el colegio y en mi casa. Acá, en
este país, el ser directo y honesto lo toman como envidioso. Yo muchas veces he
pecado con eso. Por eso, hace un buen tiempo que no salgo en cámara, trato que
las entrevistas salgan perfiladas a lo que yo estoy haciendo. No me gusta
meterme en escándalos ni estar en la boca de nadie, si no es para hablar de mi
trabajo, de mi carrera. Aprendí que mi honestidad se ve reflejada de otra
forma. Una pena porque deberíamos de acostumbrarnos a tener personas reales en
la vida que nos puedan decir las cosas en la cara. Al final del día, nos va a
servir mucho para evolucionar.
¿Estás
dispuestas a dar una mano a tus colegas de la salsa que aún no logran despegar?
Hay que entender que cada uno vive su
proceso y lo que yo estoy viviendo ahora, quizás algún compañero mío no lo
quiere vivir en este momento. Eso también se respeta. Pero si alguien desea
buscarme y pedir mi ayuda o un consejo, lo voy a hacer. Mientras tanto conozca
que es una persona que realmente lo va a aplicar. Porque hoy por hoy no estoy
para perder mi tiempo con nada ni con nadie.
¿Crees
que los artistas están preparados para las críticas?
Siento que no, la verdad. Siento que al
ser humano en general, sea artista o no, no le gusta ver sus errores. Y tampoco
reflejarlos. Pero a mí me han criticado muchas veces por tantas cosas. De
hecho, es algo que me ha ayudado a crecer muchísimo, a afianzar la personalidad
que tengo y a corregir ciertos errores. A refutar el por qué lo dice. Hay mucha
gente que dice muchas cosas a la ligera. Entonces, allí viene el trabajo del
artista, que instruye a su gente. Se le explica por qué hacemos las cosas.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario