La viruela del mono suma algunos casos
confirmados en diversos países del mundo de los continentes africano, europeo y
norteamericano.
De acuerdo con la Organización Mundial
de la Salud (OMS), la tasa de letalidad de estos brotes de viruela del mono es
de 1%. El principal modo de transmisión de esta enfermedad viral es el contacto
cercano de personas con animales salvajes infectados, además de una transmisión
indirecta con fluidos corporales de persona infectada a persona no infectada.
¿CUÁLES
SON LOS SÍNTOMAS DE LA VIRUELA DEL MONO?
Los síntomas de la viruela del mono
pueden durar entre dos y tres semanas. De acuerdo con la Organización Mundial
de la Salud (OMS), los síntomas de la viruela de mono son similares a los de la
viruela humana, aunque más leves:
- Fiebre (entre uno y tres días antes de
las erupciones)
- Dolores musculares
- Dolor de cabeza
- Erupciones cutáneas en rostro y cuerpo
(manos y pies, son las más afectadas)
¿CUÁL
ES EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO?
Lo que se conoce, de acuerdo a la
bibliografía médica, es que el periodo de incubación de la viruela del mono es
de entre mínimo 5 días y máximo 21 días.
Además, se pueden distinguir dos etapas
de la infección y aparición de síntomas: el primero, llamado periodo de
invasión- que va desde el contagio hasta el quinto día-, en el que se presentan
síntomas como fiebre, dolor de cabeza, inflamación de fandlios linfáticos,
dolor muscular y cansancio intenso.
El siguiente periodo es de la etapa de
erupción cutánea, que va entre el primer y tercer día después del inicio de la
fiebre. Las erupciones se presentan principalmente en el rostro y en manos y
pies. Las costras que se producen tras las ampollas pueden tardar hasta 21 días
en ser eliminadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario