El presidente del Consejo de
Ministros, Aníbal Torres, en conferencia de prensa realizada hoy, dio detalles
del proyecto de ley, aprobado en sesión de Consejo de Ministros, que será
remitido al Congreso acerca de una consulta ciudadana para convocar a una
Asamblea Constituyente.
En ese sentido, señaló que “ni el
Presidente ni ninguno de los ministros redactará una línea de la nueva
Constitución”. A su vez, subrayó que, según dispone el proyecto de ley, la
elección de la Asamblea “no implica el cierre del Congreso ni del Ejecutivo
para los periodos que han sido elegidos”
También manifestó que la decisión de
presentar dicho proyecto de ley responde a la necesidad de encontrar “una
salida” a la actual situación política y social del país.
“Hemos pensado en una salida. Si la
sociedad quiere Asamblea Constituyente, estamos presentando el proyecto de ley
al Congreso de la República. No es que nosotros estamos dando una Asamblea
Constituyente. Depende del Congreso si lo debate, lo aprueba o lo archiva”,
señaló el primer ministro.
Por otro lado, precisó que, de
prosperar la petición en el referéndum durante las elecciones municipales y
regionales de octubre, los miembros de la Asamblea serán elegidos “por el
pueblo” y que la propuesta de texto constitucional resultante será sometida a
un nuevo referéndum “ratificatorio”
Composición
de la Asamblea
Al respecto, según explicó Torres en
la conferencia, la elección de asambleístas se realizará en un lapso “no mayor”
de 120 días, contados desde su convocatoria. A su vez, la Asamblea se
instalaría en un plazo no mayor de 15 días calendario, “desde la proclamación y
acreditación de los asambleístas electos por el Jurado Nacional de Elecciones”
Respecto a los integrantes, el premier
explicó que estará conformada por 130 miembros y “será de carácter popular,
plurinacional y tendrá paridad de género”, y estará compuesta así: “el 40 %
será por representantes de organizaciones políticas inscritas, el 30 % por
candidatos o candidatas independientes, el 26 % por representantes de pueblos
indígenas y el 4% por representantes de los pueblos afroperuanos”. Asimismo,
precisó que la elección “se realizará por distrito electoral múltiple”.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario