El Consejo de Ministros aprobó este
miércoles, 20 de abril, el proyecto de ley para aplicar la castración química
contra violadores de menores de edad, adolescentes y mujeres. Esto, tras el
caso de la niña de tres años secuestrada y ultrajada en Chiclayo.
La propuesta del Ejecutivo aprobada
será remitida al Congreso de la República en busca de su aprobación. “Este
proyecto persigue esta medida para aquellos delitos que tienen pena
determinada, es decir, todos aquellos delitos de la violación sexual con pena
determinada, y no para delitos como el 173 y 173-A que hablan de menores de
edad que implican cadena perpetua”, precisó el ministro de Justicia y Derechos
Humanos, Félix Chero.
El último lunes, 18 de abril, durante
la ceremonia de incineración de 16 toneladas de droga que fueron decomisadas
por la Policía Nacional, el presidente Pedro Castillo dijo esperar el respaldo
del Parlamento al proyecto de ley de castración química.
Remarcó que se están haciendo los
esfuerzos para ejecutar políticas públicas de prevención y erradicación de la
violencia, en forma transversal, en contra de abuso sexual infantil, y para
tener “mano dura y medidas más severas contra depravados y degenerados que
destruyen la vida de niños y jóvenes”.
Asimismo, hizo un llamado con respeto
al Poder Judicial y Ministerio Público, a fin de que den celeridad a los
procesos relacionados con este tipo de casos contra menores de edad.
Esta semana, el ministro de Justicia,
Félix Chero, dijo que la castración química será planteada como una medida
acompañada de la prevención en educación y salud mental.
¿Qué
es la castración química?
La castración química es el uso de
fármacos para reducir la libido o la actividad sexual y es una forma legal de
castigo en países como Corea del Sur, Polonia, República Checa y en algunos
estados de Estados Unidos.
Fuente:
ElComercio.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario