El titular del Gabinete, Aníbal
Torres, señaló este jueves que el presidente Pedro Castillo está evaluando la
permanencia del ministro de Salud, Hernán Condori. Ello ante los serios
cuestionamientos a su designación para el cargo.
"Ya el presidente está estudiando
ese caso", respondió a una reportera del canal América. Ante la
insistencia por conocer su juicio sobre este nombramiento, Torres Vásquez
afirmó: "mi opinión no sirve".
Diversos sectores se han sumado al
pedido de remoción del recientemente designado ministro de Salud. El propio
Colegio Médico del Perú exigió su salida inmediata, al señalar que no tiene las
competencias mínimas para desempeñarse en el puesto.
El titular de este gremio, Raúl
Urquizo, señaló que llegaron a ese acuerdo después de recoger información sobre
el flamante ministro, luego de que se revelara que promocionaba productos sin
aval científico y brindaba servicios de medicina obstétrica, sin tener la
especialidad.
Por lo pronto, congresistas del
Partido Morado han presentado una moción para citar al pleno a Hernán Condori a
fin de que responda sobre cuestionamientos a su nombramiento en el cargo.
Defensoría
del Pueblo lamenta nombramiento
La Defensoría del Pueblo lamentó que
el mandatario Pedro Castillo haya designado como ministro de Salud a Hernán
Condori, sobre quien recordó pesa una investigación de la Fiscalía
Anticorrupción.
"Para afrontar la emergencia
sanitaria y evitar más muertes por COVID-19 urge que el Ministerio de Salud
esté a cargo de una persona idónea para esa función. El Congreso de la
República debe evitar que se produzca un debilitamiento del Minsa y de la
campaña de vacunación", señaló en un comunicado.
En ese sentido, la entidad exhortó al
presidente Pedro Castillo y al Gobierno en general a que corrijan la
"designación reiterativa de personas cuestionables".
Como se sabe, Hernán Condori Machado es
investigado por presuntos delitos de corrupción por la Fiscalía en Junín, donde
se desempeñó como director de la Red de Salud de Chanchamayo y director de la
Dirección Regional de Salud en 2019 y 2020 respectivamente, como parte de la
gestión de Perú Libre en el Gobierno Regional.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario