La fiscal de la Nación, Zoraida
Ávalos, cuestionó la aprobación de un dictamen en la Comisión de Justicia del Congreso
de la República que plantea la modificación de la Ley de Colaboración Eficaz.
Consideró que esta iniciativa —apoyada por Perú Libre y Fuerza Popular— busca
criminalizar a fiscales y periodistas, además de desalentar a quienes se
quieran acoger a la figura de colaboración eficaz, una herramienta útil para la
lucha contra la corrupción.
“Hay un dictamen aprobado sobre la Ley
de colaboración eficaz, ¿Qué están buscando estos señores? Desincentivar a los
colaboradores. ¿Qué están buscando? Ahora incluso hay pena efectiva para
fiscales y hasta para periodistas. ¿Eso no se llama mordaza o cómo se llama?”,
declaró a RPP.
Entre las modificaciones planteadas en
el dictamen, se señala que se debe sancionar con prisión a los funcionarios
públicos —como procuradores, fiscales y jueces— que filtren el contenido de los
colaboradores eficaces. Esto implica identificarlos o filtrar el contenido de
sus declaraciones.
Ministerio
Pública se pronuncia en contra
El último domingo 20, el Ministerio
Público emitió un pronunciamiento en donde dio a conocer la posición en contra
de la institución y de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sobre el tema:
“De aprobarse la modificación de la colaboración eficaz, favorecería a la
impunidad”, expresa. El tema será debatido en el Pleno, a la espera de su
aprobación.
Ante ello, Zoraida Ávalos señaló que
existen intereses particulares de algunos integrantes de la Comisión de
Justicia: “Yo justamente digo que muchos de los líderes políticos que tienen
procesos en las Fiscalía por organización criminal tienen representación en la
Comisión de Justicia. Han abonado a favor de la modificación de esta norma. La
colaboración eficaz es una herramienta valiosa para la lucha contra la
corrupción”, agregó.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario