Las autoridades de la región La
Libertad acordaron solicitar la declaratoria en “situación de emergencia por
peligro inminente y riesgo de desastre” a Pataz, tras las lluvias intensas
registradas en esa zona, que originaron que el río Marañón se desborde y queden
destruidos cuatro tramos de la carretera hacia esa provincia, dejando aislados
a 60 mil pobladores de seis distritos.
Emergencia
El acuerdo se tomó tras la reunión que
sostuvieron ayer el vicegobernador Ever Cadenillas con el jefe de la Dirección
Desconcentrada de Indeci La Libertad, Hipólito Cruchaga, el consejero por la
provincia de Pataz, Luis Rodríguez, y funcionarios del Gobierno Regional.
Durante la cita se informó que la
declaratoria de situación de emergencia permitirá intervenir en las vías
locales de la zona para generar rutas alternas, considerando que la vía de
Huamachuco a Tayabamba es considerada nacional y es responsabilidad de Provías
cualquier intervención. En ese sentido, se acordó que el encargado de presentar
la solicitud al Consejo Regional, para que se apruebe la emergencia, será
Indeci.
“La declaratoria facilitará atender la
transitabilidad de caminos entre los pueblos afectados por la crecida del río
Marañón, para el aprovisionamiento de alimentos básicos y como ruta alterna
para evitar el aislamiento. También permitirá apoyar la recuperación de los
tramos afectados de la vía principal”, dijo Ever Cadenillas.
El jefe de Indeci en La Libertad,
Hipólito Cruchaga, en tanto, mostró su preocupación por la intensidad de las
lluvias, pese a que recién inicia la temporada de precipitaciones, que se
estima terminen en marzo o abril.
El consejero Luis Rodríguez, en tanto,
indicó que urge reabrir las vías para poder asegurar el abastecimiento de
alimentos en Pataz, que ya está escaseando y ha incrementado su precio en la
zona.
En la provincia de Julcán, asimismo,
desbordes originaron que cuatro puentes de madera colapsen, lo que dejó aislado
al caserío Oriente Huaychaca.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario