Si
bien el Tribunal Constitucional ha señalado que a un fiscal, a diferencia de un
juez, no se le puede pedir imparcialidad, sí le es exigible una apariencia de
objetividad para no perder credibilidad ante la opinión pública.
Pues
bien, la página de Facebook de la fiscal provincial titular que investiga el
caso Petroperú, Norah Córdova Alcántara, a la que La República tuvo acceso,
pone en duda esa apariencia de objetividad.
En
diversos mensajes, desde mayo hasta agosto del 2021, la fiscal se ha pronunciado
en contra de la candidatura presidencial de Pedro Castillo, a favor de la
candidata Keiko Fujimori y apoyó las denuncias de fraude.
También
afirma que el actual presidente encabeza un gobierno de terroristas y corruptos
y que el Congreso debe declarar la vacancia del presidente Castillo. Es decir,
tendría un interés en el resultado de su investigación, que afectaría su
objetividad.
Es
decir, si la fiscal Córdova y sus adjuntos logran probar o incluso incrementar
las sospechas de un presunto acto de corrupción, eso podría precipitar la
vacancia. Habría obtenido los objetivos que ella manifiesta en su página de
Facebook.
La
República buscó ayer obtener la versión de la fiscal Córdova sobre sus posts en
Facebook, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos una respuesta.
Las frases
El
4 de junio del 2021, a pocas horas de votación de segunda vuelta, la fiscal
Córdova escribió: “Hermanos peruanos, escuchen. Con tu voto a Castillo nos
vamos directo al comunismo, el odio a Keiko no te hace entender que con tu voto
el Perú será la nueva Venezuela”.
Una
frase escrita por ella, no un “meme”. El 6 de junio escribió: “Estos
terroristas matones”, al lado de un video de una marcha de Perú Libre. Días
antes, el 29 de mayo, había cambiado su imagen de portada por un collage de su
retrato, la de un Cristo y la frase no al comunismo.
Un
día antes, en forma despectiva escribió: “Palabra de maistro”, en alusión a las
formas del hablar serrano y la candidatura de Castillo.
Pasada
la elección, el 7 de junio apoyó las denuncias del fujimorismo de fraude
electoral con la frase: “Si en Lima Cerrón ha hecho lo que le da la gana, ya
pues, en la sierra tierra de nadie”. El 13 de junio difundió votos de las
marchas en defensa del voto de Keiko Fujimori.
El
12 de junio escribió: “Cuando leo cómo la gente que votó por Castillo indica
los corruptos de la derecha dan risa, el 90% de los gobernadores como Cusco,
Puno, Arequipa, Moquegua son izquierdistas recalcitrantes denunciados algunos y
otros sentenciados por corrupción”.
Luego,
el 19 de julio, cuando la ONPE definió el triunfo de Pedro Castillo escribió:
“Habemos terrucos”. Y al día siguiente comentó que los ganadores de la elección
ya empezaban a pedir la liberación de Abimael Guzmán. “Así van a empezar,
comunistas, terroristas de mier...”.
El
28 de julio comentó el discurso del presidente Castillo con la frase: “Peter
Castell mencionó una diversidad de etnias, por un momento me sentí extranjera”.
El 2 agosto puso que para ser nombrado ministro había que ser terrorista y, el 3
de agosto, que el Congreso debía dar la confianza al gabinete y luego vacar a
Castillo.
Todo
entre fotos de reuniones familiares, amicales o viajes de vacaciones.
El Facebook de la
fiscal Norah Córdova
En
diversos post, la fiscal Norah Córdova se ha pronunciando contra el presidente
Pedro Castillo, en defensa del voto de Keiko Fujimori y por la vacancia
presidencial.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario