Julián Palacin Gutiérrez, presidente del Indecopi, pidió este viernes a la titular del Congreso, María del Carmen Alva, que investigue a Patricia Juárez y Adriana Tudela, presidenta y secretaria de la Comisión de Constitución, por la aprobación de un predictamen que plantea la autonomía constitucional de dicho organismo.
Mediante un pronunciamiento, el
titular del Indecopi calificó de inconstitucional el predictamen y señaló que
su fin sería el de retirarlo del cargo de ese organismo, el cual asumió el
pasado 14 de setiembre por un plazo de 5 años mediante resolución suprema.
Añadió que la aprobación del proyecto es una respuesta a la sanción que aplicó
Indecopi a 33 empresas del denominado ‘Cártel de la construcción’.
En esa línea, pidió a la titular del
Parlamento y a los miembros de la Mesa Directiva que se investigue a las
legisladoras Patricia Juárez y Adriana Tudela, como integrantes de la Comisión
de Constitución, pues precisó que para la elaboración del predictamen se
consultó la opinión de abogados, que señaló, están vinculados a las empresas
sancionadas por Indecopi.
“(Solicito) que se investigue
minuciosamente a la presidenta y secretaria de la Comisión de Constitución y
Reglamento y se determinen las responsabilidades de ley que correspondan,
debido a que el predictamen aprobado contiene opiniones de abogados externos,
los cuales estarían parcializados o vinculados al “Cartel de la Construcción”,
indicó.
“(El dictamen) pretende
arbitrariamente despojarme del cargo, a los 2 meses de haber iniciado mi
gestión. De esta forma, están promoviendo que el Poder Legislativo “tome por
asalto” al Indecopi, violando el principio constitucional de separación de
poderes, dispuesto en el artículo 43° y el Título Cuarto de la Estructura del
Estado de la Constitución Política del Perú”, dijo.
Cuestionamiento
a legisladoras
Además, pidió que se derive el asunto
a la Comisión de Ética del Parlamento y a la Subcomisión de Acusaciones
Constitucionales, para que se investigue a las parlamentarias “sin perjuicio de
las medidas legales que correspondan”.
En su pronunciamiento, Palacin recordó
que la congresista Patricia Juárez excluyó al exalcalde de Lima, Luis
Castañeda, de toda investigación, cuando estuvo a cargo de investigar el caso
Comunicore, como presidenta de la Comisión de Procesos Administrativos
Disciplinarios de Alto Nivel.
Respecto de la parlamentaria Adriana
Tudela, el titular del Indecopi indicó que ella recibió en el Congreso a
representantes vinculados al ‘Cártel de la Construcción’, como Ricardo Vega
Llona, expresidente de la Confiep y representante del Grupo OHL.
También pidió que se investigue a la
legisladora Gladys Echaíz, que también integra la Comisión de Constitución,
debido a que su hijo labora en el Indecopi como secretario técnico de una de
las salas. Precisó que esto significa que las sesiones del grupo de trabajo en
las que participó Echaíz deberían ser declaradas nulas, incluidas en las que se
debatió y votó el predictamen.
“Llama poderosamente la atención la
falta de objetividad y transparencia de las citadas congresistas, quienes a
pesar de ser abogadas y entender perfectamente los alcances e implicancias de
sus acciones, han persistido en la aprobación del predictamen, sin contar con
la opinión de algún experto en derecho constitucional más allá de los
vinculados al “Cártel de la Construcción”, tampoco de organizaciones
representativas de los derechos del consumidor”, señaló.
Anunció
acciones ante posible aprobación
El jefe del Indecopi sostuvo, en ese
sentido, que el predictamen no debería ser aprobado por el Pleno del Parlamento,
debido a las irregularidades advertidas y porque se generaría un “irresponsable
e innecesario enfrentamiento político”. Sin embargo, precisó que si el proyecto
se aprueba, acudirá ante al Tribunal Constitucional y otras instancias, para
defender la autonomía del organismo que representa.
“En el supuesto negado que este sea
aprobado por el Pleno del Congreso, acudiremos al Tribunal Constitucional e
instancias nacionales e internacionales, en defensa de la autonomía
constitucionalmente otorgada al Indecopi en favor de los consumidores y en el
marco de nuestra Ley Orgánica de Organizaciones y Funciones, Decreto
Legislativo N°1033”, señaló.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario