El politólogo Omar Awapara hizo un
análisis de la votación que se llevó a cabo este jueves en el Congreso, que
acordó por mayoría otorgar el voto de confianza al Gabinete ministerial
liderado por Mirtha Vásquez.
Para el especialista, uno de los
detalles más resaltantes fue la forma en la que votó la bancada de Perú Libre,
donde 16 de sus 37 legisladores votaron en contra de la política de Gobierno y
la nueva conformación del Consejo de Ministros.
"Por ejemplo, Guillermo Bermejo,
había anunciado que iba a dar la confianza, pero una vez que sale Luis
Barranzuela (del Ministerio del Interior), cambió de opinión. Finalmente, el
ala cerronista sí cumple su palabra, con este comunicado que habían sacado
cuando se anunció el nombramiento de Mirtha Vásquez de que iban a ir en contra
de la confianza, y lo hicieron, esos 16 votos obedecen a esa ala cerronista",
explicó.
Ello, señala, pone de manifiesto
"una división dentro de un partido donde al final el propio presidente y
varios miembros de la bancada terminan como invitados y no necesariamente están
alineados con la ideología del partido".
En este escenario, Awapara considera
que el jefe de Estado "se vuelve vulnerable al no tener esta defensa de 42
votos con los que inició su gobierno".
Por otro lado, estima, la votación de
hoy también "refleja una apertura de otras bancadas". Es el caso de
Avanza País que no votó en bloque: seis parlamentarios votaron en contra y tres
a favor; mientras en Renovación Popular también hubo dos votos a favor de la
confianza, y Acción popular votó en bloque por la investidura.
"Creo que eso revela que un mensaje
de centro puede ser bienvenido en el Congreso. Creo que es una señal de que se
celebra un mensaje más moderado, de centro, como el que intenta llevar a cabo,
siempre desde la izquierda, el gabinete de Mirtha Vásquez", afirma el
analista.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario