La corrupción en el país parece
enquistada en las personas que asumen cargos públicos y, sobre todo, en
aquellas que son elegidas por voto popular. Actualmente 18 gobernadores
regionales son investigados. Uno tiene sentencia y se encuentra prófugo de la
justicia, tres detenidos con prisión preventiva o detención preliminar, uno con
arresto domiciliario y uno con impedimento de salida del país, por estar
involucrados en presuntos actos de corrupción en sus diversas modalidades.
En Arequipa, tras más de un año de
investigación reservada por parte de la Policía y Fiscalía Especializada en
Delitos de Corrupción de Funcionarios, se detuvo al gobernador regional, Elmer
Cáceres Llica, y 10 funcionarios de confianza y consejeros regionales por
presuntamente integrar la organización criminal “Los hijos del cóndor”,
involucrados en los presuntos delitos de colusión, peculado, cohecho activo,
cohecho pasivo y otros.
En Lambayeque el gobernador, Anselmo
Lozano Centurión, se encuentra con arresto domiciliario, tras el fallo de la
sala de apelaciones por la investigación de integrar una organización criminal
dedicada a obtener coimas a través de obras públicas de la Municipalidad
Distrital de La Victoria, durante la gestión 2015- 2018.
En Huánuco, un equipo especial
integrado por los fiscales Virgilio Carrión Cabrera, Miguel Rojas Mayta y Laura
Núñez Arquinio, se dedican a investigar de manera exclusiva las 18 denuncias
por presuntos actos de corrupción contra el gobernador regional, Juan Alvarado
Cornelio, quien según la Policía integraría, junto a familiares y otros
funcionarios, la presunta organización delictiva denominada “Los intocables de
las obras”. Los hechos datan desde el 2019.
En Áncash, el gobernador regional,
Juan Carlos Morillo Ulloa, se encuentra detenido por la investigación por el
presunto delito de colusión en la adquisición de bienes el hospital “Eleazar
Guzmán Barrón” de Nuevo Chimbote en medio de la emergencia por el nuevo coronavirus
(covid-19).
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario