Las declaraciones brindadas por el
empresario Gonzalo Monteverde, la jueza Edita Condori así como las versiones
dadas por los exejecutivos de Odebrecht Marcos Queiroz Grillo, Jorge Barata y
Luiz da Rocha Soares seguirán incorporadas en el caso Cócteles contra Keiko
Fujimori Higuchi.
El juez Víctor Zúñiga Urday, del
Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, resolvió mantener dicho material
presentado por la Fiscalía desde diciembre de 2020 hasta enero de 2021 este
miércoles luego de rechazar un pedido de Fujimori Higuchi que buscaba
precisamente excluir estos aportes.
Según la defensa de Keiko, la abogada
Giulliana Loza, cuando se realizó el traslado de estos documentos al caso, el
fiscal José Domingo Pérez no permitió que se contrainterroguen a los testigos
antes mencionados.
Además, su solicitud para descartar
este material de la Fiscalía se hizo el 26 de enero último, antes de que se
presentara la acusación contra los implicados. No obstante, el fiscal adjunto
Edgar Huayta pidió que se rechazara la petición porque el caso ya se encontraba
en etapa intermedia (previo al inicio del juicio oral) y lo ofrecido es
relevante.
De este modo, Zúñiga concluyó que “a
priori no podemos excluir este material probatorio que el Ministerio Público ha
considerado en su acusación que pueda ser analizado y, en caso sea admitido,
pueda discutirse en el juicio. Al no haberse pasado este filtro, mal haría esta
judicatura en excluir este material”.
“No se está vulnerando derecho alguno
en estas disposiciones [de la Fiscalía que incorporan las declaraciones de
testigos]. El derecho de contradicción (debate, contrainterrogar) que se
reclama en igualdad de condiciones podría ejercerse en la etapa procesal si correspondiera,
que sería el juicio oral”, añadió el juez.
Es decir, que se mantendrán las
declaraciones de la Fiscalía en el caso Cócteles pues, en caso sean admitidas
después de la revisión de la acusación, estas puedan ser debatidas durante el
juicio oral. La defensa de Keiko Fujimori apeló la medida.
Empresa
de Mark Vito busca su exclusión
Más tarde, Giulliana Loza también
pidió en segunda instancia, esta vez ante un tribunal, que se revirtiera la
incorporación de la empresa MVV Bienes Raíces S.A.C. (cuyo propietario es Mark
Vito Vilanella) al caso Cócteles.
Para la abogada “no se presentó
sospecha reveladora, solo un resumen de corretajes inmobiliarios” de la
empresa, además que no se le concedió el tiempo suficiente para defender a la
persona jurídica durante la investigación cuando fue incluida en junio último.
No obstante, la fiscal adjunta Nelly
Tapia sostuvo que se formalizó la investigación contra la empresa en diciembre
de 2020, antes de que se la acusara y pidiera en su contra su disolución y
liquidación, por lo que sí hubo tiempo para la defensa.
Al finalizar la sesión, los jueces
Edgar Medina, Iván Quispe y Walter Gálvez acordaron discutir el pedido para
decidir en los próximos días si la empresa de Mark Vito continuará incluida o
no en el caso. Cabe señalar que la fiscal Tapia dejó abierta la posibilidad de
una futura desacumulación solo para la empresa con el fin de que se le conceda
más tiempo en su investigación, tal como se hizo con cuatro empresas
relacionadas al caso Interoceánica Sur (tramos 2 y 3).
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario