Más de 216.000 menores de edad sufrieron
abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia desde 1950, según
las conclusiones de la Comisión creada por la Conferencia Episcopal gala para
analizar esa situación.
Si se suman los abusos provocados por
laicos que trabajan en medios religiosos, catequesis o centros educativos
católicos, el número se eleva a 330.000, reveló el presidente de esa comisión,
Jean-Marc Sauvé.
Sus conclusiones muestran que la
iglesia es el tercer lugar donde más abusos sexuales sobre menores se producen
en Francia, por detrás de la familia o los círculos de amigos.
Sauvé señaló que a lo largo de casi
tres años de trabajo de su comisión, iniciada en 2018 tras la aparición de
varios escándalos en la iglesia católica francesa, se han identificado unos
3.000 religiosos que cometieron abusos sexuales.
Señaló que se trata de un porcentaje
de incidencia de entre el 2,5 y el 2,8 %, inferior a otros países donde se han
hecho estudios similares, como Alemania (4,4 %), Estados Unidos (4,8 %),
Australia (7 %) o Irlanda (7,5 %).
El 56% de las agresiones y actos
pedófilos identificados se produjeron entre 1950 y 1969, mientras que en los
años 70 y 80 hubo una reducción (22 %) y, a partir de ese momento, una
estabilización (22 %).
Sauvé explicó esa tendencia por la
disminución del número de clérigos en esos años y la asistencia de público a
ámbitos religiosos, pero señaló que "el problema no está resuelto".
Acusó a la iglesia católica de
"negligencias" en el trato de los casos y de haber "mantenido a
clérigos acusados de tocamientos en contacto con niños" pese a las señales
de advertencia que les llegaban.
El informe apuesta por crear un
mecanismo de indemnización de las víctimas pero, sobre todo, por un
reconocimiento de su condición.
Episcopado
pide perdón
El presidente de la Conferencia
Episcopal de Francia, monseñor Éric de Moulins-Beaufort, pidió este martes
"perdón" a los menores víctimas de agresiones sexuales en la Iglesia
católica francesa, tras la publicación de un informe que apuntó a más de 216.000
casos desde 1950.
"Mi deseo en el día de hoy es de
pedirles perdón", aseguró De Moulins-Beaufort, durante la presentación del
informe elaborado por una comisión independiente Ciase, tras expresar su
"vergüenza" y su "determinación a actuar" con las víctimas.
Francia no es un caso aislado. Al menos
3.677 niños fueron víctimas de abusos de religiosos en Alemania entre 1946 y
2014, según un informe de 2018, y, según abogados independientes, se
presentaron en Estados Unidos más de 11.000 denuncias.
Otros escándalos estallaron en Chile,
Canadá o Australia. En abril, expertos mandatados por la ONU, pero que no
hablan en su nombre, pidieron al papa Francisco que actúe y expresaron su
"gran preocupación" por las numerosas acusaciones.
El Sumo Pontífice ha convertido sin
embargo la lucha contra las agresiones sexuales, conductas que hacen del clero
un "instrumento de Satán", en una de sus prioridades y publicó en
2020 un manual para gestionar denuncias en la Iglesia católica. (Con
información de EFE y AFP)}
No hay comentarios:
Publicar un comentario