Científicos
de la Universidad de Harvard han recaudado más de 15 millones de dólares para
avanzar en un proyecto único: traer de regreso a los mamuts lanudos.
Esta
es la meta del líder del proyecto George Church, de la Facultad de Medicina de
Harvard, quien desea llevar la genética más allá de lo que se conoce
actualmente.
Publicidad
Genética para traer
de regreso animales extintos
La
ciencia ha avanzado a tal punto que ya se puede secuenciar el ADN extraído de
los huesos y cadáveres de animales extintos. El caso del mamut es particular
porque muchos de sus ejemplares han quedado en perfecto estado de conservación
debido a que quedaron congelado en zonas gélidas por miles de años.
Para
el equipo de Church, sin embargo, no se trata de revivir de alguna de estos
ejemplares momificados, sino crear un híbrido vivo de elefante y mamut con
ingeniería genética, según CNN.
El
investigador principal es pionero de la tecnología del CRISPR, una herramienta
de edición de genes que puede alterar las características de las especies
vivas.
Su
trabajo en la creación de cerdos cuyos órganos son compatibles con el cuerpo
humano significa que un riñón para un paciente que necesita desesperadamente un
trasplante podría venir un día de un cerdo.
En
sus estudios, ha analizado 23 especies vivas de elefantes y ha llegado a la
conclusión que, editando “más de 50 cambios” en el genoma del elefante
asiático, puede dar vida a un mamut lanudo, tal como existieron hace miles de
años en la Tierra.
Dentro
de las “alteraciones” que se harán al genoma se incluye una capa de grasa
aislante de 10 centímetros, cinco tipos diferentes de pelo afelpado, incluido
uno de hasta un metro de largo, y orejas más pequeñas que ayudarán al híbrido a
tolerar el frío. El equipo también tiene previsto intentar que el animal no
tenga colmillos para que no sea un objetivo de los cazadores furtivos de
marfil.
El
embrión podría evolucionar en un útero artificial o, si es que el comité
científico le da el permiso, en una elefante. Sin embargo, la idea para muchos
suena "a una locura".
El
argumento para tal acto es que los mamuts lanudos, antes de la extinción, eran
animales de pastoreo que mantenían las praderas en las zonas septentrionales de
nuestro planeta y mantenían la tierra congelada por debajo pisando la hierba,
derribando árboles y compactando la nieve. La reintroducción de mamuts y otros
grandes mamíferos en estos lugares ayudará a revitalizar estos entornos y a
frenar el deshielo del permafrost y la liberación de carbono.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario