Los
petitorios del exasesor presidencial de Alberto Fujimori iniciaron en el 2019,
sin embargo, en ese entonces le fueron negados. Esto cambió desde el 2020, año
en que el exmilitar presentó siete cartas para que se le autoricen las
comunicaciones telefónicas y, este 2021, en que envió tres peticiones, mismas
que fueron admitidas por el jefe del CEREC, Víctor Murguía Silva, según informó
Latina.
Las
de este año se dieron en el marco de la segunda vuelta electoral. En ese
periodo, Montesinos Torres dialogó con el militar en retiro Pedro Rejas, a
quien le enviaba mensajes para aconsejar a Keiko Fujimori. Luego, se conoció
que el exjefe de facto del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) buscó cambiar
los resultados de los comicios.
En
un inicio, de acuerdo con información a la que accedió Latina, tenía una lista
determinada de personas con las que podía conversar. No obstante, en enero de
2021 demandó tener “periodos de comunicación diaria de 4.00 p. m. a 6.00 p. m.
Asimismo,
el citado medio dio a conocer que en mayo de este año volvió a remitir una
carta a Murguía Silva para que se renueve el consentimiento de las llamadas
diarias. Esto evidenció que el reo tenía libertad de comunicarse
telefónicamente con la venia del jefe de la Base Naval.
Cuando
en el mes de junio se difundieron los vladiaudios y se reveló que coordinó con
Pedro Rejas Tataje para alterar los resultados electorales, Montesinos Torres
requirió que se le retorne al régimen de llamadas “exclusivamente con abogados
defensores” en tanto dure la indagación en su contra por este caso.
Cabe
destacar que Vladimiro Montesinos, por el régimen penitenciario que posee, solo
debía haber permitido hacer llamadas una vez por semana.
Vladimiro Montesinos
fue traslado al penal Ancón II
El
presidente Pedro Castillo informó que Vladimiro Montesinos fue traslado desde
la Base Naval del Callao, donde cumplía 25 años de prisión, al penal Ancón II.
“Hemos
trasladado a Vladimiro Montesinos al penal Ancón II hasta el fin de su condena.
En el Gobierno del bicentenario, ninguna persona privada de libertad tendrá un
trato privilegiado ni se le permitirá burlar la seguridad de los penales para
seguir delinquiendo”, publicó en su Twitter.
Esto,
luego de que el último martes 24 de agosto se publicara un decreto supremo
refrendado por el mandatario y el ministro de Justicia, Aníbal Torres, que
señalaba la ordenanza del cambio de reclusión a reos de alta peligrosidad de la
Base Naval a otro centro administrado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario