El alcalde José Ruiz Vega cumplió ayer
un año en el máximo cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, y reveló
que existe un déficit en la recaudación y es por eso que insiste en que el
Gobierno Central debe designar más recursos a los gobiernos locales. Sin
embargo, a pesar de la crisis, su gestión, entre abril y junio de este año,
desembolsó 221,286 soles por la implementación del Museo de la Marinera,
ubicado en la cuadra 3 del jirón San Martín.
En
la mira
Como se recuerda la obra fue
inaugurada el 21 de diciembre de 2018, en la gestión del exalcalde de Trujillo,
Elidio Espinoza Quispe. El museo “Guillermo Ganoza Vargas” no funcionó ni una
semana.
El Museo de la Marinera se implementó
en una casona que la subgerencia de Defensa Civil de la misma municipalidad
declaró inhabitable. Para el regidor de la comuna provincial de Trujillo,
Sergio Vílchez Neira, la irregularidad pasa por la aprobación y ejecución del
proyecto.
“Quería corroborar la información (del
pago) toda vez que habría algunos indicios de irregularidad, no necesariamente
del pago, sino de la ejecución. Al haber alguna situación de irregularidad en
la ejecución, no podría pagarse el servicio”, indicó.
La información también fue confirmada
por la regidora aprista Olga Cribilleros Shigihara, quien se mostró indignada.
“Se ha pagado a un proveedor por
invertir en un lugar que nunca debió invertir la municipalidad y esto supera
los 200 mil soles de inversión, sabiendo que era una infraestructura que no
estaba autorizada y que era de alto riesgo, situaciones de esta naturaleza es
la que hemos pedido que se nos informe”, indicó.
El
pago
El gerente de Administración de la
municipalidad de Trujillo, Oswal Cohelo Jaramillo, firmó dos resoluciones para
ejecutar el pago al Consorcio Marinera. El 29 de abril de este año, autorizó la
cancelación de 108,786.28 soles; en tanto, el 10 de junio, con una nueva
resolución dispuso que se derivara a la Subgerencia de Abastecimiento toda la
documentación correspondiente para que se cancele 112,500 soles.
Daniel Marcelo Jacinto, cuando todavía
era alcalde de Trujillo, dejó claro que “hubo un abuso en los recursos en una
obra que no reunía las condiciones”.
La exregidora Rocío Taboada Pilco,
indicó que su ejecución se aprobó por mayoría en la gestión de Espinoza Quispe.
“Ese proyecto tuvo muchas
observaciones, pero por mayoría se aprobó, y después se hizo el malgaste de
dinero. Es una obra que solo se abrió para su inauguración”, declaró.
Deslinda
El alcalde José Ruiz, dijo que no es
su responsabilidad el pago.
“Lo que tengo conocimientos es que hay
los informes de conformidad, los funcionarios asumen su responsabilidad sobre
cualquier pago, si no está sustentado. Por la noticia que hemos tenido, ya el
gerente municipal está recopilando toda la información y si hay responsabilidad
de los funcionarios su proceso disciplinario y su denuncia respectiva”,
aseguró.
Fuente: diariocorreo.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario