El cantautor ayacuchano regresa a Perú
después de dos meses y medio muy satisfecho de su gira musical por diversas
ciudades de EEUU, hecho que le permitió retomar sus actividades como artista
luego que se declarará pandemia sanitaria en marzo del 2020.
“Estar en Estados Unidos no sólo
reactivó mi labor como artista, conectarme con el público de manera presencial
sino también recibir una serie de premios, reconocimientos, entre ellos ser
incluido en la última edición de la revista Miradas como parte de un grupo de
18 representantes peruanos que destacan en los Estados Unidos por servir de
nexo con nuestra patria a través de nuestro trabajo”, dijo el artista sobre la
publicación por el Bicentenario de Perú y donde también están Susana Baca, Gian
Marco, entre otras personalidades.
El intérprete de “Amor, amor” en este
lapso de tiempo que permaneció en los Estados Unidos realizó varias presentaciones
con público en vivo en ciudades como Maryland, Virginia, Connecticut, Nueva
York, Nueva Jersey, Washington, Chicago y Carolina del Norte
“Volver a cantar para el público fue
una gran bendición, la adrenalina que te da el estar parado frente a las
personas que cantan, corean y bailan las canciones es una sensación muy rica, y
experimentar esa conectividad es gratificante. Y anhelo sentir muy pronto ese
contacto con el público en Perú, ya estamos trabajando en ello, en un concierto
de gala para el mes de setiembre en un teatro muy importante”, dijo y agregó:
“Es importante tener el apoyo del público para volver a reactivar el arte en
nuestro país y es vital que los artistas no dejemos de hacer lo que tanto nos
gusta. Creo que si nos esforzamos, obvio con las medidas de seguridad, vamos a
lograr salir adelante, cuento las horas para este nuevo concierto, que es como
un renacer después de lo vivido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario