El primer despacho de la Segunda
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
Funcionarios investiga la existencia de la presunta organización El Club de las
Farmacéuticas, acusada de compras irregulares en EsSalud durante el estado de
emergencia sanitaria, y cuya líder sería la presidenta ejecutiva del seguro
social, Fiorella Molinelli Aristondo.
Según la investigación fiscal, dicha
organización estaría integrada por otros funcionarios de EsSalud, quienes,
junto con otras personas, habrían favorecido a los proveedores IMPORTADORES VÍA
AYAYCHAN SAC y TECNOLOGÍA NACIONAL INDUSTRIAL SA (TECNASA) en la adquisición de
bienes.
La tesis del Ministerio Público es que
los funcionarios implicados habrían aprovechado sus cargos para “obtener un
beneficio patrimonial ilícito previa concertación realizada con los
representantes de determinadas empresas proveedoras”, para lo cual habrían
coordinado con personas vinculadas a los proveedores sobre las condiciones
contractuales en beneficio de sus intereses.
Dichas coordinaciones irregulares se
habrían realizado en las diversas etapas del procedimiento de compra; por
ejemplo, en la presentación de documentos, donde se intentaba aparentar la
supuesta pluralidad de proveedores.
Asimismo, en la fase de otorgamiento
de la buena pro y pagos para que reciban los bienes adquiridos, “a pesar de que
no se encontraban en óptimas condiciones, incurriendo así en actividades de
corrupción, perjudicando económicamente a la entidad”.
La investigación comprende diversas
contrataciones directas, aunque el actual allanamiento y descerraje de
inmuebles considera solo tres. Una de ellas es la adquisición de tomógrafos de
emergencia por S/ 13 380 000 a la empresa TECNASA.
Asimismo, se realizaron otras dos
adquisiciones de lentes de seguridad contra salpicaduras a IMPORTADORES VIA
AYAYCHAN SAC, una por S/ 9 673 237 y otras por S/ 5 940 000.
El despacho fiscal indica que para
regularizar los contratos, los funcionarios del área de contrataciones,
aparentemente bajo el control de Fiorella Molinelli, “habrían coordinado y
gestionado para que la empresa VIA AYAYCHAN SAC subsane las observaciones de
sus cotizaciones y de esa manera no sean rechazadas”.
Para los investigadores, resulta
irregular que para la convocatoria solo se haya presentado la empresa VIA
AYAYCHAN SAC, a pesar de que se necesitaba al menos dos propuestas.
Pero no solo ello, si no que
funcionarios de EsSalud habrían enviado el proyecto de las bases del proceso de
contratación a la mencionada empresa para que se adecuara a las indicaciones
específicas para dicho procedimiento.
Además de las presuntas irregularidades
en la compra, el Ministerio Público habría encontrado que los lentes contra
salpicaduras estaban en mal estado y sin el rotulado respectivo. “Para dicho
fin, se habrían coludido con trabajadores de EsSalud presumiblemente a través
de los pagos de algún beneficio económico”, señalan.
Y por si fuera poco, solo se habría
utilizado una guía de remisión para la fecha de entrega, a pesar de que los
lotes de lentes se entregaron en distintas fechas. Asimismo, se habrían
conseguido documentos del Ministerio de Salud en los que se señala que dichos
lenes protectores no necesitaban de registro sanitario.
Además de documentos, la Fiscalía
cuenta como medios probatorios una serie de escuchas telefónicas que
comprobarían la responsabilidad de los funcionarios del seguro social.
Hasta el momento, Fiorella Molinelli
ni ninguno de los acusados se ha pronunciado sobre la investigación en su
contra. Edward Álvarez, abogado de la presidenta ejecutiva de EsSalud, indicó
que su patrocinada se encuentra de viaje y que él aún no tiene detalles exactos
del proceso.
Es preciso mencionar que la diligencia
de la División de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía y el Ministerio
Público consiste en el allanamiento de inmuebles, justamente para recabar
pruebas del caso, pero a la fecha no hay una orden de detención preliminar u
otra medida restrictiva.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario