La presidenta del Congreso, Mirtha
Vásquez, pidió este este jueves calma y tranquilidad a la población en medio de
la situación política compleja y de "ánimos bastante crispados" que
vive el país, en medio de la espera del pronunciamiento de las autoridades
electorales sobre el ganador de la elección presidencial que disputan Pedro
Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular)
En Nada esta dicho de RPP, dijo que la
actuación de los organismos electorales al resolver impugnaciones y pedidos de
nulidad de votos y actas forma parte del proceso democrático y que no existe
"ningún elemento sudiciente" que indique que se esté quebrantando ese
orden.
"Una cosa importante es que respaldamos
la labor de los organismos electorales y pedimos que se respeten la
independencia de los mismos", dijo.
"Es fundamental que en este
momento podamos llamar a la calma para que la población sienta que tiene que
respetar la decision de estos organismos electorales; esto es lo que
corresponde en una democraia y aceptar pues lo que ellos resuelvan",
agregó.
"No
existen mayores elementos" de fraude
Vásquez señaló que los organismos
internacionales que observan el proceso electoral peruano "han acreditado
que las elecciones" y el desarrollo de sus etapas "han sido
conducidas de manera adecuada".
En ese sentido, decartó que se haya
configurado un fraude contra la voluntad de los electores, y señaló que solo se
han presentado "algunas irregularidades" como es habitual en otras
elecciones.
"Para un fraude debió acreditarse
maniobras en todos el pais, para modificar la elección o de alguna manera
evitar que la gente que votó por un a opción haga efectivo su voto; y eso creo
que no se ha suscitado", afirmó
"De que se puedan presentar
algunos indicios de que hubo errores materiales, que hubo equivocaciones en las
actas, es algo que se tiene que terminar de resolver, pero creo que para un
fraude, como dicen los organismos internacionales, no existen mayores
elementos", añadió.
Respalda
decisión del JNE sobre plazos para pedidos de nulidad
Mirtha Vásquez respaldó la decisión
del Jurado Nacional de Elecciones de dejar sin efecto la ampliación del plazo
para la presentación de solicitudes de anulación de actas, una medida que el
pleno del organismo había aprobado en un primer momento aunque sin llegar a
formalizarla.
"Es verdad que en procesos
judiciales y legales tiene que primar un principio de flexibilidad para el
acceso a la justicia, pero particularmente en el derecho electoral lo que tiene
que primar es la seguridad juridica [...] hacer respetar los plazos, porque no
se podrían resolver de manera defintiiva las elecciones, estariamos sujetos a
una serie de acciones legales que dilatarían el proceso de manera
indefinida", explicó.
No obstante, señaló que es importante
que se resuelvan todos los recursos presentados por Fuerza Popular y Perú
Libre, para dar legitimidad al anunció del resultado final al que lleguen las
autoridades electorales.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario