Saldo final. Promesa fujimorista de
repartir canon minero y el miedo a la reaparición del terrorismo no
funcionaron.
Una de las promesas más persistentes
de Keiko Fujimori en la segunda vuelta fue que en su eventual gobierno
distribuiría el 40% del canon a los pobladores que residen en las zonas donde
existe actividad extractiva. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas,
entre 2010 y 2020, las regiones de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Tacna,
Moquegua, Puno y Cusco fueron las que más fondos del canon minero recibieron.
Sin embargo, como puede apreciarse en la ilustración, en los mencionados
departamentos la candidata de Fuerza Popular fue ampliamente superada por su
competidor Pedro Castillo. Su propuesta no tuvo el impacto deseado.
De acuerdo con el avance de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el postulante de Perú Libre venció en
16 regiones, mientras que Keiko Fujimori en 9. La diferencia es notoria.
Sin duda, el peso electoral de cada
región es diferente, otra cosa es la significación que tiene cada una. No solo
se trata de número de votos. Como ha sido evidente, otro componente
trascendental de la campaña fujimorista fue insinuar que el terrorismo
resultaría favorecido con el triunfo de Pedro Castillo. En la narrativa
fujimorista, izquierdismo es igual a comunismo y comunismo es igual a
terrorismo. La campaña de miedo ante un resurgimiento del terrorismo se reflejó
en la capital a pocas horas antes de la elección cuando algunos
establecimientos comerciales tapiaron sus ventanas ante posibles ataques.
Pero el impacto de miedo que desató el
fujimorismo no afectó la voluntad de los electores en los departamentos donde
el terrorismo fue más brutal y atroz que en el resto del país: en Ayacucho,
Apurímac y Huancavelica, el epicentro de la acción violenta de los senderistas.
Los ciudadanos prefirieron ampliamente al candidato Castillo en Ayacucho
(82,28%), Apurímac (81,47%) y Huancavelica (84,96%). Los votantes no se dejaron
sorprender por el evidente mensaje de desinformación y odio.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario