“Manos que Suman”, así se denominó la
jornada extraordinaria de limpieza y mejoramiento de la playa y malecón del
balneario de Huanchaco, más concurrido de la provincia de Trujillo.
Funcionarios, personal administrativo
y operativo municipal, integrantes del Ejército Peruano de la Bim Pucará N° 37,
de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco, así como de la
Asociación de Artesanos Quibisich, entre diversas instituciones se sumaron a
las labores que buscan embellecer este escenario, el cual recientemente obtuvo
la certificación del sello “Safe Travels” que garantiza la seguridad e higiene
en tiempos de pandemia.
Los trabajos estuvieron dedicados al
recojo de residuos sólidos de las playas, limpieza y pintado de postes, así
como muros que bordean el malecón, limpieza y desinfección de veredas de las
avenidas Larco y la Ribera, donde además se sembraron nuevas plantas.
“Agradezco a todas las personas que se
involucraron en este importante compromiso con nuestro querido balneario de
Huanchaco y el medio ambiente, una ciudad se mantiene limpia no porque más se
limpie, sino, porque menos se ensucia y la participación ciudadana es de vital
importancia. Necesitamos que cada visitante y turista asuma su responsabilidad
en mantener este escenario turístico limpio y ordenado para disfrutarlo por
muchos años”, manifestó Fernando Cruz, subgerente de Turismo de la comuna de
Huanchaco.
Asimismo, comentó que en un inicio
contempló solo la participación de todo el personal municipal, pero luego nació
la idea de extender la invitación a la ciudadanía, adhiriéndose así alumnos del
Instituto de Negocios Empresariales de Trujillo, la ONG “Otra Cosa Network”, la
ONG Brigada de Voluntarios Bolivarianos filial Trujillo, Magno Villavicencio,
dueño del conocido vivero Cupressus en Huanchaco, quien donó plantas de
palmeras y otros ejemplares, entre otros voluntarios.
“Huanchaco, es hermoso y seguiremos
trabajando de la mano con la empresa privada y todos los que se quieran sumar a
mantenerlo atractivo, por ello estaremos capacitando también a más prestadores
de servicios turísticos de Huanchaco para que obtengan la certificación del
sello “Safe Travels” y hagamos un mejor trabajo en nuestro querido balneario,
como lo venimos haciendo con los hoteles y restaurantes que ya obtuvieron la
distinción internacional”, expresó Liliana Nureña, coordinadora municipal del
equipo técnico del sello “Safe Travels”.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario