El Ministerio de Salud (Minsa) informó
que hasta este martes 8 de junio la cifra de personas vacunadas contra la
COVID-19 con al menos una dosis asciende a 3′031.712. El número de ciudadanos
inmunizados con dos dosis es de 4′395.070 hasta las 6 a.m. de hoy.
Hasta el momento, Perú ha recibido dos
millones de vacunas de Sinopharm, 4.778.380 de Pfizer y más de 400 mil del
mecanismo COVAX Facility (de Astrazeneca y Pfizer). Todas estas se aplican a
personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas
Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de
Vacunación.
Tanto la vacuna de Sinopharm como la
de Pfizer y la de Astrazeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una
persona contra el COVID-19.
El proceso de vacunación en el Perú
comenzó el martes 9 de febrero en los principales centros de salud en Lima y
Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la
información del avance de la vacunación. Solo debes darle clic AQUÍ para
revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.
Nuevo
plan de vacunación
El Gobierno estableció que el 16 de
abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo
de inmunizar primero a los adultos mayores.
Para ello, el Ejecutivo implementó la
plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local,
la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
El ministro de Salud, Óscar Ugarte,
señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus
centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113 para que una
brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario