El descenso en la curva de casos
nuevos y muertes por Covid-19 continúa en todas las regiones, a excepción de
Arequipa.
Además de Lima y Callao, hay una
notoria disminución en los últimos 15 días en Cajamarca, Ayacucho, Áncash y
Moquegua, según datos abiertos del Ministerio de Salud (Minsa).
En el caso de Cajamarca, el descenso
de muertes llega al 54.76%, Ayacucho al 47.12%, Áncash 45.69%, Moquegua 43.55%
y Lambayeque 42.35%.
El gobernador regional de Cajamarca,
Mesías Guevara, destaca que este descenso se debe al avance de la vacunación de
los adultos mayores y al personal de salud, y también porque se está haciendo
más tamizaje en la detección de casos por medio del plan Tayta.
“Hay muchos recuperados en Chota,
Cajamarca, Cutervo. Los médicos ya han aprendido a tratar la enfermedad”.
Por otro lado, también dijo que la
gente está acatando las medidas y está respetando el toque de queda.
Sin embargo, hay una demora en la
desocupación de las camas UCI en esa región.
En tanto, en Ayacucho, la decana del
Colegio Médico, Silvia de la Cruz, afirma que hay menos fallecidos por
Covid-19. Si antes morían 10 personas por día, ahora el promedio es de 2 a 4,
“pero están aumentando fallecimientos por otras enfermedades como el cáncer y
la insuficiencia renal crónica”.
“Pensamos que esta baja (del Covid-19)
es temporal. Los establecimientos siguen con una carga de pacientes en estado
crítico, vienen deteriorados por falta de tratamiento”.
Apunta que el descenso de fallecidos
se debe a la vacunación de los adultos mayores. “Eso está ayudando a que no
estén enfermando los mayores de 80 y 70 años, ahora se está avanzando con la
segunda dosis”.
Y agrega que la gente no respeta los
toques de queda ni las medidas de protección. “Estamos bajando la guardia,
esperamos que la tercera ola no se nos adelante porque la gente está saliendo a
marchar”.
“En una tercera ola, los más
perjudicados serán los adultos jóvenes, menores de 50 años”.
Áncash es otras de las regiones que
está experimentando un descenso notorio en muertes por Covid-19. El decano del
Colegio Médico de Áncash-Costa, Luis Johanson Arias, señala que esto se debería
a que la gente se está cuidando más con la doble mascarilla, y que los jóvenes
han tomado conciencia. Y también porque se está fortaleciendo el primer nivel
de atención. Sin embargo, apuntó que la principal razón es la vacunación, pues
el 45% de adultos mayores ha recibido al menos su primera dosis. Las muertes
han bajado en un 60% en la zona norte de Áncash.
“Tenemos entre 5 a 8 fallecidos
diarios en comparación a los 40 muertos por día en el mes pasado. Esto nos
obliga a no bajar la guardia”.
¿Y Lambayeque? Las cifras indican que
bajó un 42.35% las muertes. Román Aliaga, encargado del decanato del Colegio
Médico, señala que la vacunación está avanzando en más del 50%. Sin embargo,
anota que los adultos jóvenes serán los más vulnerables en una tercera ola,
pues la comunidad no participa en los cuidados.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario