La
matanza de 16 personas en la zona del Vraem ha puesto en el escenario político
la importancia de la lucha contra el narcoterrorismo que castiga por décadas a
esta zona de difícil acceso en la selva del Perú.
Fernando
Rospigliosi y Julián Palacín, integrantes de los equipos técnicos de Fuerza
Popular y Perú Libre, respectivamente, explicaron sus soluciones en la lucha
contra el narcoterrorismo en La Noticia 360 por RPP.
Lo que propone Fuerza
Popular
Fernando
Rospigliosi, exministro del Interior e integrante del equipo técnico de Fuerza
Popular, afirma que los terroristas del Vraem han adoptado un pensamiento que
se alínea con la corriente bolivariana, cuando antes "no creían en
nadie".
Días
atrás, el exministro había declarado que en un eventual gobierno de Fuerza
Popular se comprometía a erradicar a estos malos elementos del Vraem en solo
seis meses. Asimismo, dijo que la fórmula para realizarlo era sencilla.
“Es
muy sencillo no se trata de descubrir la pólvora. Se trata de aplicar la misma
estrategia que se aplicó en el Alto Huallaga para acabar con la Banda de
Artemio. Lo difícil es ubicarlos porque es zona de selva. No es selva llana
sino accidentada y ellos están allí hace más de tres décadas”, comentó.
Lo que propone Perú
Libre
Opinión
distinta tiene Julián Palacín, asesor en lucha contra el terrorismo del equipo
técnico de Perú Libre, quien sostiene que será la tecnología la que ayude a
desacticular a grupos narcoterroristas en el Vraem.
Por
ello, indicó que en un posible gobierno de Perú Libre se apoyará a la Fuerza
Aérea con radares.
“(Servirán
de) vigilancia aeroespacial, vigilancia territorial, vigilancia metereológica y
vigilancia del espectro electromagnético para detectar las conversaciones de
los narcoterroristas y esto estaría operado en Lima”, sostuvo.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario