Desde
el inicio de la segunda ola, el Gobierno dispuso una serie de medidas
focalizadas para enfrentar la pandemia de la COVID-19 en el Perú.
En
esta nota, conoce cuáles son las que debes acatar según el nivel de riesgo de
tu lugar de residencia. Estas estarán vigentes entre el 10 y el 30 de mayo.
Cabe
precisar que cada tres semanas cambia la clasificación de las provincias, pero
las restricciones se mantienen según el nivel de alerta.
Nivel de alerta
extremo
- Restricción de vehículos particulares: domingos todo el día.
-
Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a sábado de 9:00 p. m. a
4:00 a. m. del día siguiente. Los domingos durante las 24 horas.
-
Establecimientos comerciales deben cerrar tres (03) horas antes del inicio del
toque de queda.
-
Transporte interprovincial terrestre: se permite con un aforo del 50% al 100%,
según las disposiciones para viajes interprovinciales terrestres durante la
emergencia nacional.
Aforos
permitidos en espacios cerrados:
-
Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 20%.
-
Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por
departamento: 20%.
-
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados,
bodegas y farmacias: 40%.
-
Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: 30%. Se permite
delivery de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo.
-
Templos y lugares de culto: 20%.
-
Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y otros: 30%
-
Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales y
fiestas costumbristas): 20%.
-
Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 30%.
-
Peluquerías, spa, barberías y afines (con ventilación): 40% previa cita.
-
Bancos y otras entidades financieras: 40%.
-
Delivery de farmacias y boticas: las 24 horas.
Aforos
permitidos en espacios abiertos:
Sin
restricción de aforos, respetando los protocolos, y previa autorización del
gobierno local.
-
Artes escénicas.
-
Enseñanza cultural.
-
Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
-
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
-
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
No
está permitido:
-
Uso de playas.
-
Reuniones en espacios abiertos y cerrados.
-
Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas.
Nivel de alerta muy
alto
- Restricción de vehículos particulares: domingos todo el día.
-
Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a domingo de 9:00 p. m. a
4:00 a. m. del día siguiente.
-
Establecimientos comerciales deben cerrar dos (02) horas antes del inicio del
toque de queda.
-
Transporte interprovincial terrestre: se permite con un aforo del 50% al 100%,
según las disposiciones para viajes interprovinciales terrestres durante la
emergencia nacional.
Aforos
permitidos en espacios cerrados:
-
Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 30%.
-
Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por
departamento: 30%.
-
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados,
bodegas y farmacias: 50%.
-
Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: 40%. Se permite
delivery de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo.
-
Templos y lugares de culto: 30%.
-
Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías:
40%.
-
Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 40%.
-
Bancos y otras entidades financieras: 50%.
Aforos
permitidos en espacios abiertos:
Sin
restricción de aforos, respetando los protocolos, y previa autorización del
gobierno local.
-
Artes escénicas.
-
Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
-
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
-
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
No
está permitido:
-
Uso de playas.
-
Reuniones en espacios abiertos y cerrados.
-
Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas.
Nivel de alerta alto
- Restricción de vehículos particulares: domingos todo el día.
-
Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a domingo de 10:00 p. m. a
4:00 a. m. del día siguiente.
-
Establecimientos comerciales deben cerrar dos (02) horas antes del inicio del
toque de queda.
-
Transporte interprovincial terrestre: se permite libremente.
-
Playas abiertas.
Aforos
permitidos en espacios cerrados:
-
Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%.
-
Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por
departamento: 40%.
-
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados,
bodegas y farmacias: 60%.
-
Restaurantes y afines en zonas internas: 50% Se permite delivery de 4:00 a. m.
a 11:00 p. m. de lunes a domingo.
-
Templos y lugares de culto: 40%.
-
Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías:
50%.
-
Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%.
-
Bancos y otras entidades financieras: 60%.
Aforos
permitidos en espacios abiertos:
Sin
restricción de aforos, respetando los protocolos, y previa autorización del
gobierno local.
-
Artes escénicas.
-
Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
-
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
-
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
No
está permitido:
-
Reuniones en espacios abiertos y cerrados.
-
Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario