Según la última actualización del Ministerio de Justicia, a marzo de este año, de los 1.343 millones 408 mil 369 soles que deben abonar como reparación civil 14 sentenciados fujimoristas, solo han abonado nada más que 16 millones 069 mil 620 soles. Esto es el 1,19% del total.
Todos han pagado de diferente forma,
con grandes o pequeñas sumas, como acto simbólico en cumplimiento de la condena
judicial. Por ejemplo, el cabecilla de la organización criminal fujimorista,
Vladimiro Montesinos Torres, quien lidera la lista de mayores deudores, con
558,9 millones de soles, ha pagado 10,7 millones de soles. Peor es nada.
En cambio, su cómplice, el
expresidente Alberto Fujimori, no ha honrado ni un céntimo de los 27,4 millones
de soles que le corresponden como parte de las sentencias que ha recibido.
Su exasesor de imagen, condenado por
haber recibido dinero de Montesinos, Carlos Raffo Flores, el notorio pero
negado jefe de campaña de Keiko Fujimori, es otro de los fujimoristas
sentenciados por corrupción que no cumplen con la reparación civil. De los 2
millones 450 mil soles, nada más apoquinó 60.000 soles. Esto representa el
2,44% del total. Otra burla.
El exgerente general de la Caja de
Pensiones Militar Policial César Vitorio Olivares, que facilitó a Montesinos y
a su banda desfalcar a la institución, de los 340 millones de soles que está
obligado a desembolsar para reintegrar lo robado con sus cómplices, ha abonado
10.380 soles. Lo que implica el 0,003% de la totalidad.
Otro agente de Montesinos que
contribuyó a expoliar la Caja Militar, Juan Valencia Rosas, condenado a pagar
153,5 millones de soles, ha llegado a cubrir la deuda únicamente con 299.450
soles.
José Francisco Crousillat Carreño,
protagonista frecuente de los ’'vladivideos’' y de entregas de dinero, ha
pagado 420.660 soles de los 80 millones de soles, según la sentencia. Una
pequeñez: 0,52%.
El exjefe nominal del Servicio de
Inteligencia Nacional (SIN), contralmirante (r) Humberto Rozas Bonuccelli,
implicado en una decena de casos de corrupción en el régimen fujimorista, ha
cancelado 277.650 soles de los 35 millones de soles de reparación civil
(0,79%).
Tres generales del Ejército que
pertenecieron a la cúpula castrense que controlaban Fujimori y Montesinos, y
que figuran en los casos de corrupción más ignominiosos de la institución
militar, han efectuado desembolsos nada relevantes: Nicolás Hermoza Ríos, el
1,03% del total; José Villanueva Ruesta, el 2,03%; y César Saucedo Sánchez, el
3,55%.
Los tres fueron comandantes generales
del Ejército. Pero, además, tuvieron otros cargos, como José Villanueva, que
fue presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y ministro del
Interior. Y no por méritos propios, sino porque pertenece a la promoción
Centenario del Combate del Dos de Mayo, de la Escuela Militar de Chorrillos, de
la que fue parte Vladimiro Montesinos. Antes que cayera el régimen fujimorista,
la prensa independiente reveló que contaba con numerosas propiedades que
estaban a nombre de una empresa offshore en Panamá, a nombre de otro compañero
de promoción.
En el caso de César Saucedo, como
ministro del Interior y también de Defensa y presidente del Comando Conjunto,
posiciones claves en la compra de armamento, la principal fuente de corrupción
de la organización criminal de Fujimori y Montesinos.
Y se suma a ellos, el ex comandante
general de la FAP Elesván Bello Vásquez, con el 1,4% del total. Bello fue parte
del esquema de espionaje como exdirector de Inteligencia de la FAP y como titular
del instituto aéreo participó en la adquisición corrupta de 3 aviones de
combate MiG-29 a la Federación Rusa , en 1998. En el juicio, Bello aceptó su
responsabilidad.
También aparecen empresarios que se
pusieron al servicio de la corrupción, como los hermanos Samuel y Mendel
Winter, condenados por la captura de Frecuencia Latina. El reporte del
Ministerio de Justicia indica que de los 13,2 millones de soles que deben pagar
de reparación civil, han cubierto apenas el 6,23% del total. Los hermanos Winter
han intentado por la vía judicial exonerarse del cumplimiento de la sentencia.
Otra cifra importante corresponde al
ex primer ministro, extitular de Economía, extitular de Producción y
expresidente del Congreso, Víctor Joy Way Rojas, pieza clave del régimen
fujimorista. El Poder Judicial fijó en 11 millones de dólares como reparación
al Estado por los diferentes casos de corrupción que se le imputaron. Hasta
marzo de este año, ha cumplido con un pago de 1 millón 180 mil 280 soles.
A este paso no les alcanzará tiempo
para pagar. José Enrique Crousillat López Torres falleció pagando solamente 2,8
millones de soles, de los 80 millones que le impuso la justicia.
El
dato
Aviso. El exprocurador anticorrupción
Julio Arbizu fue una de las últimas autoridades que procedió al embargo de
bienes de los sentenciados por corrupción para que paguen las reparaciones.
En acción. ’'El procurador debe
solicitar al juez el secuestro conservativo de bienes de los sentenciados para
cobrar la deuda’', dijo Arbizu, quien en su momento embargó a los exministros
Carlos Boloña, Víctor Joy Way y al excongresista Alberto Kouri.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario