La variante india del coronavirus
causante de la COVID-19, que podría estar detrás del gran auge de la pandemia
en el sur de Asia, muestra en estudios de laboratorio indicios de ser más
contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos, advirtió este
miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La variante incluye mutaciones
"asociadas con un incremento de la transmisión" y con una menor
capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos
monoclonales, destacó la OMS en su informe epidemiológico semanal.
Asimismo, algunos análisis realizados
en Estados Unidos muestran una posible reducción de los efectos neutralizadores
de las vacunas contra esta variante, e incluso estudios preliminares con la
vacuna Novavax-Covaxin muestran que ésta no es capaz de contrarrestarla, señala
la OMS.
La variante india, detectada primero
en pacientes de ese país a finales de 2020, está siendo estudiada mediante más
de 1.200 secuenciaciones de su genoma en 17 países, entre ellos la propia
India, Reino Unido, EE. UU. y Singapur.
"Variante de interés" no
"variante de preocupación"
Pese a la preocupación por la
incidencia de este virus en la India (que ya concentra casi un 40 % de los
nuevos casos globales) la OMS la considera aún sólo una "variante de
interés" y no "variante de preocupación", el máximo nivel de
alerta (por ahora sólo considerado para las de Reino Unido, Sudáfrica y
Brasil).
Según la OMS, la variante B.1.617, más
conocida como variante india, se ha detectado en más de 1.200 secuencias del
genoma, en "al menos 17 países". En los últimos días, la variante
también se ha detectado en varios países europeos (Bélgica, Suiza, Grecia,
Italia).
La modelización preliminar de la OMS
basada en las secuencias suministradas a GISAID señala que la "B.1.617
tiene una tasa de crecimiento más alta que otras variantes que circulan en
India, lo que sugiere que es más contagiosa".
La variante todavía suscita
interrogantes. La recrudescencia de los casos en India también puede deberse a
"otros comportamientos", afirma la OMS, como el incumplimiento de las
restricciones sanitarias y las reuniones. La organización recalca que otras
variantes que circulan también son muy contagiosas y que la combinación de
factores "puede desempeñar un papel en la reactivación de casos" en
India. (Con información de EFE y AFP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario