“Que el pueblo decida”, es la frase
recurrente del candidato Pedro Castillo al ser consultado por distintos temas,
sin embargo, no puede ofrecer la misma respuesta cuando se trata de sus
propuestas para luchar contra la pandemia del COVID-19 que azota al país y la
reactivación de la economía.
A 16 días de la primera vuelta, hasta
el momento no se conocen las iniciativas del profesor en estos importantes
tópicos.
Y es que en las últimas dos semanas se
han evidenciado alarmantes señales que dejan entrever que Perú Libre (PL) no
tiene un equipo técnico para aterrizar su plan de gobierno, el mismo que
tendría que aplicar con urgencia de asumir la presidencia.
¿EL
EQUIPO?
En una reciente entrevista, el
profesor Castillo hizo un esfuerzo por deslindar de Vladimir Cerrón,
exgobernador regional sentenciado por corrupción, fundador del partido PL y
quien se encargó de elaborar el “plan de gobierno” presentado ante el Jurado
Nacional de Elecciones.
“Nadie ha dicho nada de eso
(propuestas radicales de Cerrón), vamos a ser respetuosos de la Constitución
hasta que el pueblo decida”, aseveró.
Allí le recordaron que para gobernar
el país se necesita un equipo de gente calificada y Castillo aseguró tenerlo,
pero no dio nombres: “Tenemos el equipo (...).También necesito el espacio para
que nuestro equipo (diga) qué cosa vamos a hacer en salud, cómo vamos a
reactivar la economía, tenemos todo, por eso es un trabajo en equipo”, señaló.
Ante la insistencia de saber el nombre de su jefe de plan de gobierno,
aseguró que “cada cosa la daremos a conocer en su momento”.
Una respuesta similar ofreció el
candidato presidencial en otras oportunidades (ver infografía) al ser
consultado por las personas que lo acompañarán en el desarrollo de sus
propuestas para el Perú.
El 22 de abril, en Exitosa, señaló
sobre su equipo que lo “iba a dar a conocer en su momento”.
Tres días después, ante Mónica Delta,
en Punto Final, Castillo volvió a evadir una respuesta clave para los
electores.
“Los nombres no los voy a barajar
(sic) en este momento”, sostuvo ante la consulta concreta.
Ayer, en conferencia de prensa en
Chiclayo, su prédica fue la misma, aunque esta vez sostuvo que su equipo “nace
con la experiencia del pueblo”. Pero nombres, no dio ninguno.
Incluso, a los dos programas
dominicales a los que concedió entrevistas esta semana, les cortó el diálogo
aduciendo que tenía otras actividades.
En Cuarto Poder se le notó incómodo
cuando le hicieron ver que el Congreso fue elegido por el pueblo.
“Mávila (Huertas), yo tengo una agenda
que cumplir, te agradezco bastante por el espacio, tengo una serie de
sindicatos esperándome en estos momentos en Lambayeque”, aseguró Castillo.
Al ser consultado sobre si estaba
cortando la entrevista, dijo que solo tenía 10 minutos.
Más tarde estuvo en Punto Final en
donde también ofreció respuestas breves.
Mónica Delta, conductora del programa,
reveló que Castillo tenía un compromiso que -lamentablemente- no cumplió, pues fue una entrevista corta.
CONTRAPARTE
Precisamente, ayer la candidata Keiko
Fujimori dijo que le parecía muy bien que otros partidos hayan solicitado que
tanto ella como Castillo señalen a quienes formarán parte de sus equipos.
“Esperemos que el otro candidato
(Pedro Castillo) haga lo mismo”, sostuvo.
Desde Lurín, la candidata por Fuerza
Popular recordó que Hernando Guerra García es su jefe de plan de gobierno, lo
acompañan Patricia Juárez (candidata a la segunda vicepresidencia), Ernesto
Bustamante (Salud), Jorge Baca Campodónico (Macroeconomía), Fernando
Rospigliosi (Seguridad), así como las excongresistas Martha Moyano y Carmen
Lozada.
Adelantó que en la segunda vuelta se
estará ampliando el equipo y se hará una presentación más amplia, más sólida
y más convocante.
“Seguramente habrá personalidades de
otras tiendas políticas. Esos son los nombres iniciales que hemos trabajado”,
precisó.
SIN
IDEAS CLARAS
La ausencia de un equipo técnico no es
el único vacío que trasluce Castillo. La pandemia del COVID-19, que mata a un
peruano cada 4 minutos, no tiene visos
de un plan específico en Perú Libre.
“Hoy le corresponde este espacio, el
que debería salvar al país es el gobierno de Sagasti, nosotros haremos lo
propio a partir del 28 de julio”, respondió cuando le preguntaron qué proponía.
Sobre cómo resolver el problema de las
vacunas dijo: “Te lo voy a decir más adelante y por aquí. Te prometo decir más
adelante que es lo que estamos haciendo”.
Ayer en Chiclayo, donde estuvo como
parte de su gira por la macroregión norte, Castillo nuevamente fue consultado
sobre qué medidas concretas planteará frente a la pandemia.
El candidato señaló que “no es que (el
tema) esté ausente” en su plan de Gobierno, sino que es su “prioridad” y
contempla asignar el 10% del PBI al sector Salud.
“Lo primero que haremos es garantizar
una vacuna de calidad para todos los peruanos, masiva y gratuita. Y lo otro, el
plan que vamos a hacer, estamos dándole el espacio a nuestro equipo técnico que
lo vamos dar en su oportunidad”, indicó sin mayor detalle durante la
conferencia de prensa.
Asimismo, Castillo respondió a la
presunta campaña en su contra y dijo ser “el terror, pero de la corrupción, del
saqueo”.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario