A pocos días de llevarse a cabo las
elecciones generales, Pedro Castillo Terrones, candidato presidencial por Perú
Libre, dijo que, de llegar a la presidencia, desactivaría el Tribunal
Constitucional (TC) "en el acto", porque, a su juicio, "hoy en
día sirve para defender la macro y la gran corrupción".
"El nuevo Tribunal Constitucional
debe ser elegido por mandato popular y cada uno de los magistrados no va a
depender de una bancada que lleva intereses políticos y económicos de su
entorno; sino que tiene que convertirse en los verdaderos tribunos del pueblos
para defender no una Constitución mafiosa, sino los derechos del pueblo",
afirmó en RPP.
¿Desactivar
el Tribunal Constitucional?
Pedro Castillo agregó en Nada está
dicho que convocará un referéndum para elegir una Asamblea Nacional
Constituyente, que será instalada en un plazo no menor de 6 meses, para que se
encargue de redactar una nueva Carta Magna.
"Esta asamblea debe integrarla el
60 % el pueblo organizado, las organizaciones sindicales, populares, los
colegios profesionales y las personas identificadas con el país; y el 40%, los
constitucionalistas y la clase política", sostuvo.
Le
dice no al enfoque de género
Asimismo, expresó que está "totalmente"
en contra de la inclusión del enfoque de género en el currículo escolar, al
tiempo que aseguró que, en un eventual gobierno suyo, no legalizaría el aborto,
el matrimonio igualitario ni la eutanasia.
"Hay que defender a la familia en
la escuela. Pensar en otra cosa es quebrar a la familia. Como maestros,
respetamos los valores de la familia y hay que profundizarlos. Hay que retornar
a la escuela e iniciar estos cursos que nos han quitado para difundir otros
ideales. Que vuelva la educación cívica, la investigación, la economía
política, la filosofía. Los jóvenes serán nuestra prioridad y van a tener toda
la fuerza y el aval de un gobierno democrático", dijo.
Pedro Castillo criticó duramente al
Estado peruano debido a que "le importa un pepino la educación y la salud
del pueblo peruano". "Me siento totalmente avergonzado de esta clase
de Estado que sigue manteniendo una Constitución que ha reducido en su mínima
expresión los derechos [ciudadanos]", remarcó.
El postulante indicó que, en un
eventual gobierno suyo, destinará el 10 % del producto bruto interno (PBI) al
sector salud y educación; sin embargo, no supo explicar cómo se logrará este
incremento presupuestal. "Bajo esta Constitución vamos a seguir en la
misma treta", arguyó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario