La candidata presidencial por Juntos
por el Perú (JP), Verónika Mendoza, aseguró que su agrupación política cuenta,
ante la grave crisis sanitaria que afronta el país por la pandemia de la
COVID-19, con un plan de urgencia efectivo para "garantizar vacunas,
oxígeno, acceso a internet y chamba".
"Nosotros no vamos a dejar en el
abandono. Nosotros no vamos a tratar con indiferencia a nuestro pueblo. Vamos a
trabajar muy decididamente a lado de nuestra gente para poder salir juntos de
esta difícil crisis y poder recuperar nuestra patria", dijo la postulante
que participa en un debate organizado por América Televisión.
CRISIS
SANITARIA
Verónika Mendoza reafirmó que, en caso
sea elegida presidenta de la República, aplicará el artículo 82 de la Ley
General de Salud con la finalidad de garantizar la producción y distribución
del oxígeno medicinal en plena segunda ola de la COVID-19.
La candidata de Juntos por el Perú
indicó también que un eventual gobierno suyo reabrirá durante el 2021 al menos
1 000 postas médicas y centros de salud, los cuales fueron cerrados al iniciar
la crisis sanitaria. Asimismo, prometió garantizar una campaña de vacunación
universal, gratuita, ordenada y justa. "No vamos a permitir que nadie se
salte la cola aprovechando su carguito, y no vamos a permitir que se haga un negocio
de la vacuna", enfatizó.
RESUCITAR
LA ECONOMÍA
Verónika Mendoza sostuvo que su
prioridad será resucitarla con el 'Plan chamba', el cual incluye que
implementará dos bonos universales en agosto y septiembre para que las familias
puedan subsistir en medio de la crisis sanitaria.
La postulante Juntos por el Perú
prometió un programa de 30 000 millones de soles para brindar créditos a bajo
costo a las mypes y agricultores, y un programa de 2 000 millones de soles para
generar empleo temporal, así como incrementar la inversión pública en 15 000
millones de soles anuales para generar empleo y cerrar brechas de
infraestructura.
"Haremos una reforma tributaria
para revisar las millonarias exoneraciones a bancos, mineras, casinos,
universidades con fines de lucro. Combatiremos la evasión y la elusión. Vamos a
cobrar lo que muchas grandes empresas no quieren pagar, como Telefónica, que
nos debe 2 000 millones de soles o a como el señor Rafael López Aliaga que debe
a todos los peruanos 28 millones de soles", dijo Verónika Mendoza.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario