El Partido Morado se pronunció luego de que el Gobierno de Francisco Sagasti ordenara una cuarentena estricta en 10 regiones del paĆs debido a la pandemia del coronavirus.
Luego de que la primera ministra,
Violeta BermĆŗdez, detalló en quĆ© consistirĆan las medidas restrictivas y de
ayuda económica mientras dure el confinamiento, la agrupación de Julio GuzmÔn
ofreció una serie de recomendaciones al respecto.
Una de las acciones que pidió el PM
fue que se inicie desde ya con la asistencia social a las familias vulnerables.
“Tenemos que asegurarnos de que el
reparto de bonos sea rƔpido y eficiente, sin ocasionar aglomeraciones. Se debe
cumplir con la entrega del bono anunciado de S/ 600 para 4,2 millones de
familias del nivel extremo, pero esta debe ser en efectivo, a travƩs de las FF.
AA. y con una auditorĆa rigurosa”, seƱaló la organización polĆtica.
Asimismo, mencionó que deben
entregarse canastas alimenticias a quienes las necesiten de la mano de las
Fuerzas Armadas y las iglesias. Por otra parte, el Partido Morado agregó que la
empresa privada tiene la obligación moral de ayudar a todos los peruanos,
especialmente a los mƔs necesitados.
MƔs
ciencia y prevención
Respecto a otras medidas para contener
el avance del coronavirus en el Perú, el PM sugirió que hayan mÔs pruebas
gratuitas y un mejor mapeo.
“Se debe utilizar de forma preventiva
las 1.600 postas de salud a nivel nacional y ofrecer pruebas moleculares
gratuitas en todas ellas”, remarcó la agrupación.
AdemÔs, recomendó un confinamiento
focalizado inteligente. Es decir, que se aplique una cuarentena aún mÔs
localizada y flexible, de acuerdo al semÔforo epidemiológico.
“Y, en lo posible, que sea distrital y
no regional: sin toques de queda contraproducentes que generan aglomeraciones
en mercados y otros centros de abastecimiento. AdemƔs, esto permite que los
emprendedores y negocios se adapten a sus circunstancias locales”, seƱaló.
Por último, el partido de GuzmÔn, en
el cual milita el actual presidente Sagasti, pidió al Gobierno que comunique
diariamente y de la manera mƔs didƔctica posible sobre los avances y
actualizaciones de las medidas sanitarias, asĆ como sus efectos en la actividad
económica.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario