La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) continúa aumentando su capacidad de abastecimiento de oxígeno medicinal a través de su planta móvil, la cual pasó de recargar 50 balones diarios en octubre del 2020, a 180 de estos recipientes a inicios de este año.
En ese sentido, el alcalde José Ruiz
Vega manifestó que continuarán vigilantes para proveer de este elemento vital
gratuitamente a aquellas personas que lo necesiten. “Debemos recordar a los
vecinos que nos encontramos entre la av. Mansiche y España, estamos atendiendo
gratuitamente las 24 horas del día. Vamos a seguir tocando puertas, vamos a
pedir al Gobierno Regional que nos presten más balones de oxígeno para atender
a la población”, manifestó la autoridad edil, quien fue a inspeccionar el
servicio que brinda la MPT, y también cuestionó al Gobierno Central por no
haber previsto la segunda ola con la dotación de una planta de oxígeno
medicinal para cada provincia del país.
Sin embargo, aclaró que se encuentran
al máximo de la capacidad de producción, por lo que exhortó a las entidades de
gobierno coordinen para seguir abasteciendo de oxígeno a la población afectada.
Entre tanto, reafirmó su compromiso de seguir poniendo operativa la planta
móvil, incluyendo su mantenimiento constante, dado el intenso uso. A su vez,
descalificó a la Gerencia Regional de Salud por su pobre accionar ante el
avance de la enfermedad, pese a que constantemente se le advirtió del aumento
de casos de COVID-19 en la ciudad. “La primera semana de diciembre (2020), en
la reunión del comando COVID-19, lo expusimos (…) pero el gerente de salud lo
obviaba, soñaba que todo estaba controlado. Eso es falso.
Esta es la consecuencia de ocultar
información. Nosotros trabajamos en todos los territorios vecinales y hemos
visto el crecimiento de casos. Se lo hemos anunciado progresivamente”, espetó.
Ruiz Vega destacó que los consultorios rodantes municipales continúan brindando
atenciones médicas a la población en diversos puntos de la ciudad y distritos
de la provincia.
Mientras tanto, reveló que han
solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas recursos para seguir
contratando personal para continuar luchando contra los focos de infección en
mercados, y evitar la propagación de la enfermedad. Como se sabe, Trujillo
registra cerca de 14 mil contagiados por COVID-19 desde el inicio de la
pandemia, así como más de mil 100 fallecidos a causa de esta enfermedad. En las
últimas horas, 136 pasajeros provenientes de Chile tuvieron que ser ingresados
a cuarentena, a fin de verificar si portan la nueva variante del referido
coronavirus, la misma que se detectó en Inglaterra a fines de diciembre del
2020.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario