La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó este lunes el informe final por el caso ‘Richard Swing' en el que recomiendan inhabilitar por diez años de ejercer cargos públicos al expresidente Martín Vizcarra, además de que se le acuse constitucionalmente.
El documento fue respaldado por diez
legisladores, mientras una parlamentaria se pronunció en contra y tres se
abstuvieron de votar.
Este fue el sentido del voto de los
integrantes del grupo de trabajo:
A FAVOR:
- Édgar Alarcón Tejada (Unión por el
Perú)
- Nelly Huamaní Machaca (Frepap)
- Ricardo Burga Chuquipiondo (Acción
Popular)
- Robinson Gupioc Rios (Podemos Perú)
- Héctor Maquera Chavez (Unión por el
Perú)
- Fernando Meléndez Celis (APP)
- María Retamozo Lezama (Frepap)
- Mariano Yupanqui Miñano (Somos Perú)
- Wilmer Bajonero Olivas (Acción
Popular)
- Felicita Tocto Guerrero (Somos Perú)
EN
CONTRA:
- Carolina Lizárraga Houghton (Partido
Morado)
ABSTENCIÓN:
- José Luis Ancalle Gutierrez (Frente
Amplio)
- Marcos Pichilingue Gómez (Fuerza
Popular)
- Gilbert Alonzo Fernández (Fuerza
Popular)
Durante la sesión, los integrantes de
la comisión solicitaron que se indique quiénes, además del exmandatario, son
los involucrados en estos presuntos actos de corrupción y los delitos que
habrían cometido. Asimismo, que se precise en el informe las denuncias
constitucionales. El congresista Edgar Alarcón, presidente del grupo de
trabajo, señaló que estas solicitudes serán incluidas en el documento.
El informe sostiene que las medidas
recomendadas para Vizcarra Cornejo responden a que el exmandatario lideraría
una organización criminal, además de que habría cometido varios delitos de
función.
Según el documento, esta organización
criminal habría captado Palacio de Gobierno para utilizar su poder político, a
fin de contratar personas de su entorno y beneficiarlas a través de los
recursos del Estado.
Precisa que se habría favorecido a
partidarios de partidos políticos, amigos y familiares directos o indirectos y
amigos, los cuales ocuparon cargos de confianza, y otras modalidades de
contrataciones, como las órdenes de servicio que obtuvo el cantante Richard
Cisneros en el Ministerio de Cultura.
Acusaciones
para exministros
Además del exmandatario, el documento
recomienda que se acuse constitucionalmente a los exministros de Agricultura y
Riego, Gustavo Mostajo, Fabiola Muñoz y Jorge Montenegro, por los presuntos
delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, colusión
agravada y tráfico de influencias.
En otro punto recomiendan también que
se acuse constitucionalmente a los exministros de Cultura, Transportes y
Comunicaciones, Vivienda y Construcción, Educación y Defensa entre los años
2018 y 2020, por haber permitido que se ejecuten “actos ilegales e ilícitos
durante su gestión”.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario