El Comando Vacuna descartó este jueves
haber participado en alguna de las etapas de la elección y adquisición de
inmunizantes contra la COVID-19 para el Perú.
"No hemos participado de manera
alguna ni en el análisis, ni en negociaciones, acuerdos de confidencialidad,
contratos, elección de vacunas, laboratorios, precios, ni cronograma potencial
de entregas", explican en un comunicado.
Todas esas actividades, subrayan, son
ámbito exclusivo del Gobierno a través de sus propias entidades involucradas.
En ese sentido, indican que el comando
fue formado por cuatro ciudadanos privados e independientes del Gobierno cuyo
rol se centró en "compartir conocimientos de sus propias investigaciones a
nivel mundial de lo que venía ocurriendo en torno a los desarrollos de vacunas
COVID-19".
Así como "alentar a la ciudadanía
y al Estado que se debía conformar un portafolio de 4 a 5 vacunas de manera que
el Gobierno firme acuerdos de compras como lo venían haciendo otros países del
mundo y la región".
Los tres integrantes que suscribieron
este comunicado -Raúl Delgado, Antonio Pratto y Jaime Reusche- recuerdan que
advirtieron en su momento que las vacunas estarían disponibles en el último
trimestre del año, como finalmente ocurrió.
Además, lamentan que "después de
mucho tiempo y esfuerzo dedicado a instar hacia este objetivo, hasta la fecha
el Gobierno no haya concretado con ningún laboratorio un solo acuerdo en
firme".
Por ello, invocan a que se tomen las
medidas necesarias para que "se enmienden las prácticas que hayan trabado
el logro de los convenios que nos hubieran permitido tener un temprano y
oportuno acceso a las vacunas".
Por otro lado, saludan la creación de
la Secretaría Técnica adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y la
designación de Carlos Neuhaus Tudela y su nuevo equipo -del cual no forman
parte- a quienes se ha encargado la logística de la vacunación.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario