La segunda fase de pruebas clĂnicas de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la universidad inglesa de Oxford demuestra que es segura en personas mayores sanas y provoca una respuesta inmune, informa este jueves la revista mĂ©dica "The Lancet".
En colaboración con la farmacéutica
AstraZeneca y otros organismos, los investigadores probaron el preparado,
llamado ChAdOx1 nCoV-19, en un experimento con 560 adultos sanos, entre ellos
240 de más de 70 años, con el objetivo de observar su impacto en el sistema
inmune y posibles efectos secundarios.
Los "prometedores resultados
preliminares" indican que esta vacuna contra el virus SARS-CoV-2 ofrece
"similares resultados de seguridad e inmunogenicidad en los adultos sanos
de más edad que en aquellos de entre 18 y 55 años".
SegĂşn un estudio publicado en
"The Lancet", la Fase 2 permite concluir que el antĂdoto provoca
"pocos efectos secundarios" e "induce una respuesta inmune en
ambas partes del sistema inmune en todos los grupos de edad tanto con una dosis
baja como estándar".
De acuerdo con el estudio, la vacuna
británica genera una respuesta de las células T (capaces de encontrar y atacar
cĂ©lulas infectadas por el virus) a los catorce dĂas de la primera dosis, y una
respuesta de anticuerpos a los 28 dĂas de la dosis de refuerzo (que atacarĂan
al virus cuando circulase por la sangre o sistema linfático).
Los autores apuntan que la Fase 3 de
las pruebas clĂnicas, que está en marcha, debe confirmar estos resultados y
determinar "hasta qué punto la vacuna es efectiva para proteger de la
infección por SARS-CoV-2" en un grupo más amplio y heterogéneo de
personas, que incluya gente de edad avanzada con patologĂas previas.
En el estudio difundido este jueves,
que no mide la eficacia de la vacuna para proteger del virus, 560 adultos (160
de entre 18 y 55 años; 160 de 56 a 59 años y 240 de más de 70) con buena salud
recibieron bien la vacuna de Oxford bien un antĂdoto de control.
Los voluntarios de más de 55 años
fueron divididos en dos grupos y recibieron una sola dosis de la vacuna o dos
en un periodo de 28 dĂas. Todos fueron observados desde el principio para
detectar efectos adversos asĂ como la respuesta inmune.
Los autores señalan que los efectos
secundarios de la ChAdOx1 nCoV-19 fueron "leves" (como dolor por la
inyección, fatiga, dolor de cabeza, fiebre o dolor muscular) si bien más
comunes que con la vacuna de control.
Se detectaron trece casos de gravedad
en los seis meses desde la primera dosis pero que no se consideran relacionados
con las vacunas.
Los investigadores explican que los
efectos secundarios fueron incluso menos comunes en los adultos mayores que en
los más jóvenes, y la respuesta inmune fue "similar" en todos los
grupos de edad tras la dosis de refuerzo.
La vacuna indujo anticuerpos contra la
proteĂna de punta del coronavirus 28 dĂas despuĂ©s de una primera dosis baja o
estándar en todos los grupos de edad. Después de la vacuna de refuerzo, el
nivel de anticuerpos aumentĂł a los 56 dĂas del inicio del experimento, y lo
mismo sucediĂł con los anticuerpos neutralizadores 42 dĂas despuĂ©s.
Por su parte, la respuesta de las
cĂ©lulas T contra la proteĂna de punta del coronavirus culminĂł catorce dĂas
después de la primera inoculación, al margen de la edad o la dosis.
La investigadora Sarah Gilbert afirma
que este estudio "responde a algunas de las cuestiones" planteadas
por la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) sobre la necesidad de que las
vacunas contra la covid protejan a las personas adultas de más edad.
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario