El empresario ’Nano' Guerra García será el jefe del plan de gobierno de Fuerza Popular, además encabezará la lista al Congreso por el partido de cara a las elecciones generales del 2021.
Esta postulación fue anunciada por su lideresa
Keiko Fujimori, quien lanzó la propuesta Rescate 2021 a través de un video
difundido en las redes sociales con el fin de “reconstruir nuestro país”.
“Los peruanos nos enfrentamos a una enfermedad y a
la muerte. Si el fujimorismo rescató al Perú en 1990, también puede hacerlo el
2021”, fueron las palabras del nuevo inquilino del partido, quien no siempre
estuvo de acuerdo con Fujimori Higushi.
A finales del 2015, el ahora candidato por Fuerza
Popular criticaba a la agrupación que lo podría llevar a un eventual cargo
congresal en el 2021, ya que consideraba que solo seleccionaba “a tipos con
rabo de paja en sus filas”.
Las
postulaciones de ‘Nano’ Guerra
Hernando 'Nano’ Guerra García es un conocido
empresario y conferencista peruano que decidió incursionar en la vida política
con miras a las elecciones presidenciales del 2011.
Fuerza
Social en el 2010
En noviembre del 2010, ’Nano' Guerra se inscribió
como precandidato en Fuerza Social, organización progresista de izquierda que
había llevado a Susana Villarán a ocupar la alcaldía de Lima un mes antes.
Su postulación fue promovida por las bases de Villa
El Salvador, Santa Anita y San Borja, además de la Asociación Nacional de
Emprendedores (Ande) y otros gremios independientes.
Es así que el empresario tentó ganar las primarias
dentro del partido de izquierda; sin embargo, se retiró y en su lugar postuló
Manuel Rodríguez Cuadros, destacado diplomático que estuvo acompañado de
Vladimiro Huaroc (candidato a la vicepresidencia por el fujimorismo en 2016) y
Elva Quiñones.
Posteriormente, Guerra García presentó su renuncia
irrevocable a la militancia de Fuerza Social en julio del 2011 al citar
diferencias con la agrupación de Villarán.
Partido
Humanista en el 2015
En setiembre del 2015, ‘Nano’ Guerra aceptó ser el
precandidato a la presidencia por el Partido Humanista Peruano.
Esta agrupación, fundada por Yehude Simon, se alió
con otros grupos de izquierda como el Partido Comunista del Perú - Patria Roja,
Ciudadanos por el Cambio, Partido Comunista Peruano y el Partido Descentralista
Fuerza Social.
Tras algunos meses, Simon lo invitó a retirarse de
la contienda electoral, ya que la agrupación vio conveniente que sea el mismo
ex primer ministro quien encabece la candidatura para las presidenciales.
Posteriormente, el líder del Partido Humanista
Peruano acusó al empresario de “plagiar” su plan de gobierno para llevarlo a
Solidaridad Nacional, grupo político que lo eligió para ser su nuevo candidato
en los comicios del 2016.
Solidaridad
Nacional en el 2016
En enero del 2016, ‘Nano’ Guerra García anunció su
candidatura presidencial con Solidaridad Nacional, partido fundado por Luis
Castañeda Lossio, quien actualmente se encuentra investigado por recibir
presuntas coimas para entregar proyectos a Odebrecht.
Luego de realizar varios spots publicitarios (donde
destacó el que emplea la frase “Váyanse al Carajo”, usada por el conferencista
para referirse a los “políticos de siempre” y expresidentes investigados), el
empresario se mostraba incómodo por no figurar en las encuestas.
Una anécdota importante fue cuando se encadenó a
los exteriores de Palacio de Gobierno al enterarse que el Jurado Electoral
Especial (JEE) había admitido la candidatura de Julio Guzmán, postulante con
Todos por el Perú y que al final fue sacado de la contienda.
Finalmente en marzo, Solidaridad Nacional —quien
formó una alianza electoral con UPP— decidió retirar su candidatura, así como
la de todas sus listas al Congreso y al Parlamento Andino.
Fuerza
Popular en el 2020
El último domingo 1 de noviembre, por medio de un
video, Keiko Fujimori informó que será el número uno en la lista al Congreso
por Fuerza Popular con proyección a los comicios del 11 de abril.
Del mismo modo, confirmó a ‘Nano’ Guerra como nuevo
jefe del plan de gobierno del fujimorismo que busca por tercera vez, de la mano
de su lideresa, llegar a Palacio de Gobierno.
“Rescate 2021 será el plan de gobierno que vamos a
implementar para rescatar y reconstruir nuestro país una vez más. Y lo haremos
desde hoy con la participación de nuestro jefe de plan de gobierno y candidato
con el número 1 al Congreso por Lima: ’Nano' Guerra García”, escribió.
Con Fuerza Popular ya son cuatro las agrupaciones
políticas que tuvieron en sus filas a ‘Nano’ Guerra. Esto como parte de un
proyecto durante elecciones generales, lo que denotaría una forma de hacer
política en nuestro país.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario