No perdió tiempo. El jueves 12 de noviembre, Augusto Valqui Malpica juramentó como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como parte del gabinete ilegítimo de Ántero Flores-Aráoz. Ese mismo día firmó una resolución para otorgar a Pangeaco S.A.C. una concesión única para prestar servicios públicos de telecomunicaciones por 20 años a nivel nacional.
Esta empresa de telecomunicaciones, inscrita en la Sunat apenas en
julio, tiene como gerente general a Telefónica del Perú S.A.A. y como apoderada
a Rosa Montenegro Castañeda, directiva de Telefónica.
Cabe recordar que según información de la Sunat, Telefónica del Perú
acumula casi S/ 360 millones en deudas tributarias. Además, ocupa el sexto
lugar en el ranking de empresas deudoras y mantiene un litigio con la Sunat,
buscando la prescripción de parte de sus deudas.
Luego que se conociera la muerte
de dos jóvenes, víctimas de la violencia policial en la Marcha Nacional del 14
de noviembre, la mayoría del gabinete de Flores-Aráoz renunció. Augusto Valqui
no fue uno de ellos. Actualmente todos los ministros del régimen de facto de
Manuel Merino siguen vigentes, mientras el Congreso define quién asumirá la
presidencia interina del Perú.
Respuesta del MTC y
Telefónica
De acuerdo a un comunicado del MTC, el 12 de noviembre era la fecha
máxima para responder a la solicitud de concesión de Pangeaco S.A.C. Por otro
lado, indican que un informe del 9 de noviembre ya había declarado a la empresa
de Telefónica apta para la concesión.
El ministerio también respondió sobre el poco tiempo de existencia de
Pangeaco. «El marco normativo vigente no establece ningún requisito de años de
experiencia para la empresa solicitante de concesión única», señalaron.
Asimismo, Telefónica del Perú señaló, a través de un comunicado, que
Pangeaco S.A.C., nueva empresa del grupo Telefónica, ha cumplido con todos los
requisitos establecidos en el marco legal vigente para el otorgamiento de la
concesión.
Fuente: wayka.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario