El Jardín Botánico es el único pulmón verde que queda en Trujillo y un bonito lugar de recreo para la población, pero para los vecinos de La Merced luce abandonado y es usado como lugar para reciclar y guardar cosas por parte del personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), por lo que lo convierte en un foco infeccioso para la población.
CUIDADO
La
preocupación de los moradores de la zona es grande porque en el Jardín Botánico
no solo se crían aves, sino también, animales domésticos, por lo que temen una
propagación de algunas plagas.
“La
preocupación es grande porque a alguien se le ocurrió que en el Jardín Botánico
haya aves y otro tipo de animales domésticos. Vemos que hay gansos y pavos
reales que habitualmente tienen garrapatas y al no cuidarlos bien se llenan de
garrapatas. Además que los alimentos que les dan y todo lo que almacenan
(personal de Segat) atraen a los roedores, lo que genera tener un criadero,
pero de garrapatas”, manifestó Álvaro Del Río Alegría, presidente del Patronato
de Trujillo.
Del
Río Alegría lamentó que varios vecinos hayan visto morir a sus mascotas por la
enfermedad de la erliquia y le preocupa que alguna persona la pueda tener.
“Las
garrapatas saltan hacia la calle y por todo el perímetro del parque transita
gente y otras personas salen a pasear a sus mascotas lo que permite que las
garrapatas suban y los perros y gatos las puedan llevar a las casas. Muchos de
ellos se han muerto producto de la erliquia y sería terrible que un humano lo tenga
porque es una enfermedad que no presenta síntomas fuertes, pero que sí puede
ocasionar la muerte”, dijo.
Otro
problema que han detectado los lugareños es que a los árboles y plantas las
tienen descuidadas y por secuencia están llenas de plagas.
“Hasta
el momento no han fumigado los árboles y estos están enfermos lo que hace que
las plagas que tienen se expandan por todo el entorno y enferman a las plantas
de los vecinos por más que fumiguen las que tienen en sus viviendas”, siguió.
PEDIDO
Todas
las personas que viven o transitan cerca del único pulmón que queda en Trujillo
están expuestas a contraer una enfermedad y pese a que se comunicaron con las
autoridades de la Municipalidad Provincial de Trujillo no tuvieron una
respuesta positiva.
“Se
ha comunicado a la municipalidad, pero nos dicen que no hay presupuesto para
eso, pero sí hay para otras cosas. Ahora, hace un mes me comuniqué con el
alcalde José Ruiz y me dijo que a fin de mes se realizaría un mantenimiento,
pero hasta ahora no vemos que se haga”, finalizó el presidente del Patronato de
Trujillo.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario