El titular del Congreso, Francisco Sagasti, quien asumirá la Presidencia de la República por sucesión constitucional, indicó este lunes que armará un Gabinete Ministerial que represente la diversidad y pluralidad del país, además de poder trabajar en equipo.
Según sostuvo a Nada está dicho de RPP Noticias, de momento solo han
definido los perfiles y, pese a que se tienen varios nombres, no se ha tomado
ninguna decisión debido a que aún no ha asumido como mandatario. Consideró que
anunciar una terna antes de esto sería apresurado.
“En este momento, lo que estamos haciendo es consultando con muchísimas
personas. En primer lugar, hemos definido perfiles, estamos en el proceso de
definir perfiles, queremos que sea un Gabinete amplio que represente la
diversidad y pluralidad de nuestro país, con gente experimentada con compromiso
y capacidad de trabajar en equipo”, dijo.
Conexión entre ministerios
En esa línea, Sagasti dijo que durante los últimos gobiernos, los
ministerios han sido prácticamente feudos y que en los Gabinetes solo
intercambiaban información sin generar convergencias ni trabajo entre sectores.
Al respecto, dijo que ahora formarán un Gabinete que priorice el trabajo en
equipo.
“Una de las críticas centrales que se les ha hecho a los gobiernos de
los últimos años, es que cada ministerio parecía que se convertía en un feudo y
las reuniones del Consejo de Ministros eran simplemente para intercambio de
información, pero raras veces para coordinación para buscar convergencias,
etcétera. Lo que esperamos hacer ahora es buscar responsables de los
ministerios capaces de trabajar conjuntamente capaces de trabajar en equipo”,
indicó.
Sin presencia del Partido
Morado
Respecto de la posibilidad de que militantes o legisladores del Partido
Morado integren el Gabinete Ministerial, el titular del Congreso dijo que era
probable que no, pues en esa agrupación están participando activamente en su
campaña electoral. Agregó que la inclusión de personas vinculadas a ese partido
podría generar sospechas, por lo que optarían por no tener a nadie de dicha
agrupación.
“Probablemente, no (integren el Gabinete), porque la mayoría de los
profesionales van a participar activamente en la campaña electoral y uno de los
temas centrales es tener una campaña electoral limpia transparente. En la
medida en la cual la participación de dirigentes del Partido Morado se vea en
el Gabinete o en puestos altos podría generar algunas sospechas”, manifestó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario