Con una nube de gas lacrimógeno, detenciones violentas y aparentes agentes encubiertos que dispararon armas de fuego, se cerró la noche jueves la multitudinaria marcha de protesta en el centro de Lima contra el gobierno de Manuel Merino.
Aunque la manifestación, que
reunió a unas 15 000 personas en la plaza San Martín y las calles del centro de
la capital, se desarrolló durante varias horas de manera pacífica, casi sobre
el cierre se reportaron fuertes enfrentamientos que muchos ciudadanos
denunciaron que fueron iniciados por los policías.
Con estos duros incidentes, que
según organizaciones de derechos humanos dejaron al menos 16 detenidos,
culminaron las masivas marchas registradas en todo Perú durante el jueves en
rechazo al Gobierno de transición que preside el congresista Manuel Merino tras
la destitución de Martín Vizcarra de la jefatura del Estado.
Represión
excesiva
Fueron innumerables los testimonios
de manifestantes, transeúntes y periodistas que circularon en medios de
comunicación y redes sociales que mostraron la represión que se desató casi al
final de la marcha y que el flamante ministro del Interior, Gastón Rodríguez,
negó en un primer momento.
Sin embargo, luego atribuyó el
inicio de los hechos violentos a manifestantes que arrojaron piedras a los
agentes cuando fueron obstaculizados para avanzar hacia la sede del Congreso.
"Este ataque que ha sido soportado por más de treinta minutos con piedras,
con bombardas y donde ya el principio de autoridad se ve en riesgo",
declaró en el programa Nada está dicho de RPP Noticias.
El ministro también mostró
incredulidad cuando se le comentó que varios policías habían detenido y
golpeado a un joven transeúnte, pero cuando se le mostró un video dijo que iba
a pedir información sobre el suceso.
Policías
de civil
Rodríguez negó, además, que
durante la manifestación se hubiera a agentes de civil, conocidos como
"Terna", para detener a manifestantes y declaró que desde que asumió
el cargo dispuso que estos no participaran en el control de las manifestaciones
ciudadanas. "Estoy dirigiendo desde hoy una nueva estrategia de la Policía
Nacional que no contempla la utilización de policías de civil para hacer
capturas a manifestantes o a gente que pretenda subvertir el orden
público", comentó.
Sin embargo, luego se viralizó
un video en el que se ve como un hombre con las características habituales de
estos agentes, incluidos zapatos deportivos, era insultado y asediado por
manifestantes, hasta que hizo dos disparos al aire con una pistola. Mientras
los ciudadanos se parapetaban, el hombre corrió hacia la céntrica avenida
Garcilaso (Wilson), donde fue alcanzado por otro hombre de características
similares que lo sacó corriendo del lugar.
En otro momento, una reportera
de RPP Noticias grabó imágenes de un joven que era arrastrado por policías por
una calle y cuando intentó acercarse fue empujada por agentes que portaban
varas y escudos mientras ella les gritaba que tenía "derecho a
informar".
A pesar de todos estos
testimonios, Rodríguez indicó que la estrategia policial se basa en el
"respeto irrestricto" a los derechos humanos y al derecho a la
protesta.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario