Las denuncias constitucionales por peculado y enriquecimiento ilícito contra Edgar Alarcón, actual presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso, podrían seguir su curso desde hoy. La decisión estará en la Comisión Permanente.
Desde las 9 a.m., los parlamentarios
de este grupo de trabajo escucharán los hechos detallados por Luis Roel Alva,
de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Durante el día, se debatirá
y someterá a votación si ambas acusaciones por el desempeño de Alarcón, cuando
fue contralor de la República (desbalance patrimonial de S/ 201.377 entre 2016
y 2017), merecen ser investigadas o descartadas.
Consultados por La República, desde el
Frente Amplio y el Partido Morado indicaron que su voto será a favor de que el
caso continúe. En cuanto a Acción Popular, Otto Guibovich sostuvo que “nadie
debe sustraerse a la justicia. Sí debe seguirse el trámite de las denuncias”.
Los legisladores Franco Salinas y
Carlos Pérez Ochoa, del mismo partido, secundaron esta postura. Luis Roel Alva
no precisó el sentido de su voto.
Este diario pudo conocer, además, que
tanto Felícita Tocto así como el segundo vicepresidente Guillermo Aliaga, de
Somos Perú, votarán a favor de las denuncias contra Alarcón. El congresista
Mariano Yupanqui dijo, en cambio, que le faltaba “evaluar el tema en su
totalidad”.
Incertidumbre
Hasta el cierre de esta edición, solo
Omar Chehade y Luis Valdez, de Alianza para el Progreso, contestaron que el
partido aún no tenía una posición sobre las denuncias contra Alarcón.
Martha Chávez, de Fuerza Popular,
mencionó solo que no adelantaría su voto a la prensa, mientras que Carlos Mesía
expresó que se abstendrá de votar como lo hizo antes en la Subcomisión de
Acusaciones Constitucionales.
Los voceros del Frepap, Unión por el
Perú y Podemos Perú no brindaron información. Sin embargo, se conoció que
Richard Rubio, del Frepap, no asistirá a la sesión por complicaciones de salud.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario