La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó en sesión el proyecto de ley que propone eliminar el sueldo vitalicio de expresidentes constitucionales del Perú, además de otros beneficios.
Así lo dio a conocer el presidente de
dicho grupo de trabajo parlamentario, Omar Chehade Moya, congresista de Alianza
Para el Progreso (APP).
El documento señala que se derogue la
Ley 26519, “Ley que establece pensión para expresidentes constitucionales de la
República”. Asimismo, precisan que mantienen el beneficio único de contar con
resguardo policial “durante el plazo que establezca la ley de la materia”.
Para ello, se solicita la modificación
del numeral 6 del artículo 2 del decreto legislativo 1267, Ley de la Policía
Nacional del Perú, donde se especifican las condiciones de la labor policial
respecto a la seguridad de los exmandatarios.
Además, se precisa que los agentes del
orden solo brinden resguardo a los anteriores jefes de Estado por un periodo
máximo de 2 años, contando desde el día siguiente del cese.
En tanto, el oficio indica que el
presupuesto del sueldo vitalicio de los expresidentes, será destinado para el
fondo social que el Parlamento determine.
“Autorizase que los recursos económicos
previstos como pensión para expresidentes de la República, en el pliego:
Congreso de la República, durante el año fiscal 2021, así como los otros
beneficios, sean destinados al fin social que determine la Mesa Directiva del
Congreso de la República”, explica el documento.
Para la aprobación definitiva y puesta
en marcha del dictamen en cuestión, este deberá ser debatido en el Pleno del
Congreso, por lo que aún está a la espera de ser agendado para su discusión.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario