Roque Benavides, expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), ya no será precandidato presidencial en el Apra, sin embargo, mira con buenos ojos a Hernando de Soto, quien representará al partido Avanza País.
En entrevista con Correo, considera
que su presencia le dará un “toque” de seriedad a la discusión.
¿Cuál
es su valoración respecto a los comicios del 2021?
A mí me parece medio folklórico que
haya 24 partidos políticos y que pudiera haber 24 candidatos. La democracia
debe ser con partidos políticos, pero con partidos reales no cascarones que es
lo que estamos viendo, que se compran por un buen precio, que se pasan de un
lado a otro.
¿A
qué se refiere con folklórico?
Bueno, hay 24 partidos que la gente se
olvida hasta de los nombres, eso no tiene ningún sentido.
¿Usted
votará por algún candidato del Apra en las internas?
Tengo un gran aprecio por la
exministra Nidia Vílchez; habrá que ver quiénes más se presentan.
¿En
el abanico electoral, tiene simpatía por algún candidato de diferente partido?
El señor Hernando de Soto le va a dar nivel a estas
elecciones, es el único peruano que ha sido nominado dos veces al premio Nobel
de Economía. No estamos hablando de poca cosa. Ahora si la candidatura de
Hernando de Soto prende o no prende es otra cosa. Yo sí creo que él le va a dar
un toque de seriedad a la discusión, que es muy importante. Yo creo que el Perú
necesita una discusión seria en estas elecciones que se vienen.
Él
ha oficializado su candidatura...
Como digo, no sé si vaya a prender. En
la democracia lo que importa acá es cuáles son las alternativas y creo que De
Soto es una buena alternativa y es un hombre evidentemente inteligente. Nadie
puede discutirlo. Si estamos al 100% de acuerdo con sus ideas o no, ese es otro
tema.
¿Y
otro candidato que le causa simpatía?
Al señor Forsyth lo he conocido en
alguna oportunidad, es un muchacho joven y limpio.
¿Qué
piensa sobre la señora Verónika Mendoza y su papel en estas elecciones?
No estoy de acuerdo con su ideología.
Ahora
hay pugnas en su expartido, el Frente Amplio...
El señor Arana es un hombre muy
confrontacional, eso es evidente. Entonces, claro, seguramente, ahí se
presenten algunos problemas.
¿Fernando
Cillóniz podría ser una buena alternativa electoral?
Él tiene una magnífica formación y es
un ingeniero de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con un postgrado.
Lo conozco bien porque es mi primo hermano. Le tengo mucho aprecio. La verdad
es que es un hombre muy activo.
¿Por
qué no se animó a postular por el Apra?
Porque tengo limitaciones familiares y
profesionales.
¿No
pensó en aspirar a la presidencia cumpliendo con el legado familiar que dejó
Haya de la Torre? Lo único que tengo es aprecio,
admiración y cariño por la memoria de Raúl. Es poco elegante esto de
inscribirse para ser candidato y mi intención no fue la de ser candidato. Es
todavía peor comprarse un partido político para lanzarse a la presidencia. Esa
es la falta de institucionalidad que yo veo y que me parece lamentable en la
política peruana.
¿En
algún momento hubo negociación con el señor Mulder o Del Castillo para
postularse?
No.
¿Cómo
ve la situación del Partido Aprista?
Hoy día están dialogando porque
entienden que hay cosas más importantes que es el legado que ha dejado Haya de
la Torre. En el resto de 24 partidos, o partidores, no pueden haber las
discusiones que hay al interior del aprismo porque no hay ideología ni vida
partidaria.
¿Qué
legado ha dejado el señor García en el aprismo?
El señor García fue un hombre muy
polémico. Su administración del 2006 al 2011, por las cifras, es un gobierno
que le hizo muy bien al Perú: se redujo la pobreza. Pero de ahí a que no se le
investigue porque ya falleció, no creo que sea posible, creo que hay que seguir
investigando.
¿En
qué situación ha dejado el deceso de García al Apra?
Él ha sido presidente de la República
y del partido, y mucha gente lo ha seguido, pero el partido tiene que seguir la
ideología que planteó el fundador. Yo estoy con la memoria de Haya de la Torre.
¿El
suicidio de García fue una acción promovida por la cobardía o, por el contrario,
por la valentía?
Es mezquino si quisiera pronunciarse
al respecto. Ante la muerte de una persona, o el suicidio de una persona, lo
único que puedo hacer es respetar su memoria.
¿Ve
posibilidades de que el Apra pase la valla electoral?
Creo que no va a ser fácil, por
supuesto hay que intentarlo y los líderes del partido son los responsables si
es que pasa o no la valla.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario