A inicios de noviembre de este año, el
Gobierno Regional de La Libertad empezará a ejecutar el proyecto
“Rehabilitación del Camino Departamental La Yeguada-Cochamarca-Orocullay-Pampa
El Condor”, en la provincia de Santiago de Chuco, donde se mejorará 23 km de
vía a nivel de afirmado.
El proyecto se encuentra actualmente
en proceso de convocatoria y se estima que en la segunda quincena de este mes
se sepa la empresa que tendrá la buena pro. La rehabilitación de este camino
beneficiará a más de 2,600 pobladores de las zonas colindantes, cuya inversión
supera los S/ 16,249,551 y tendrá un periodo de ejecución de 180 días.
Además, la empresa deberá cumplir con
presentar e implementar su Plan COVID-19 para que sus trabajadores cumplan con
los protocolos de bioseguridad.
Las metas físicas que tendrá el
proyecto son: rehabilitación de 23.72 km con carpeta de afirmado, base granular
estabilizado con cemento de 20 cm de espesor, construcción de alcantarillas,
construcción de cunetas 28,938 de m2 de concreto, construcción y colocación de
24 hitos kilométricos de concreto y colocación de 278 unidades de señales
verticales.
Estos trabajos se realizan en el marco
de la Reconstrucción con Cambios. Por este mismo mecanismo, el gobierno
regional también iniciará antes de finalizar el año los siguientes proyectos:
Recuperación de la infraestructura de la I.E. Ramiro Ñique Espíritu (Moche,
Trujillo), con una inversión de 13’164,115; Recuperación del local escolar N°
81562 “Juan Vásquez Jiménez” (Chepén), con una inversión de S/ 5’852,536.
También está la Rehabilitación del
local escolar N° 80414 “Ricardo Palma”, (San José, Pacasmayo), con una
inversión de S/ 2’467,590; y Recuperación del local escolar N° 81510 “Víctor
Márquez Elorreaga” (Chicama, Ascope), con una inversión de S/ 7’417,360.
Fuente: LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario