Una reciente encuesta a cargo de Ipsos
Perú y Semana Económica desvela que la percepción hacia el Congreso de la
República es mayormente negativa.
Según indica la encuestadora, el
sondeo se efectuó entre el 18 y el 23 de setiembre de manera virtual a un
universo de 170 personas compuesto por funcionarios públicos, autoridades
electas, políticos, intelectuales, empresarios y periodistas.
En esa línea, el 69% de personas
encuestadas consideró que la actual representación nacional es “peor” que su
antecesor que fue disuelto el 30 de setiembre del 2019.
Asimismo, un 26% juzgó que es “igual”,
mientras que solo el 4% opinó que el actual Legislativo es “mejor”. El resultado
adverso se refleja también en los resultados de desaprobación sobre la gestión
del Parlamento vigente. Así, la encuesta detalla que un 77% “desaprueba
firmemente” la gestión del actual Congreso, un 19% señala que solo la
“desaprueba” y apenas un 3% indicó su “aprobación”.
Manuel
Merino de Lama, el más influyente del Congreso
Por otro lado, la encuesta de Ipsos
Perú dio a conocer a los congresistas que son “más influyentes” en el Palacio
Legislativo. Con 81%, el resultado fue a favor de Manuel Merino de Lama,
congresista de la bancada de Acción Popular y titular de dicho órgano de
Gobierno. Con ello, superó el 65% registrado por Pedro Olaechea en 2019, cuando
fungió el mismo cargo.
Le sigue Daniel Urresti, de la bancada
Podemos Perú, con un 50%. Un punto a destacar es que los resultados brindaron
nombres de líderes de partidos políticos con representación congresal, aunque
ellos no sean legisladores: José Luna Gálvez, fundador de Podemos Perú, y César
Acuña, fundador de Alianza Para el Progreso, en el tercer y cuarto lugar,
respectivamente.
Además, la nómina es completada por
Luis Valdés (APP), Martha Chávez (Fuerza Popular), Alberto de Belaúnde (Partido
Morado), Omar Chehade (APP), Gino Costa (Partido Morado) y José Luna Morales
(Podemos Perú).
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario