La precandidata presidencial del APRA Nidia Vílchez expresó que su partido y Fuerza Popular no tienen relación alguna pese a que en el anterior Congreso disuelto se aliaron para impulsar algunas normas que, incluso, fueron declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional.
“El APRA necesita hacer un deslinde
frontal con los fujimoristas. A nosotros no nos acerca los abusos que se
cometieron en sus gobiernos ni los intereses a los que ha ido legislando el
fujimorismo dentro del Parlamento”, señaló en diálogo con La República.
Es importante recordar que en el
Parlamento pasado, el APRA, en alianza con la bancada de Fuerza Popular,
promovieron diversas medidas, como la llamada ‘Ley Mordaza’, que afectaba el
acceso a la información y contratación de espacios publicitarios con fines
lícitos. Tras un análisis y debate, la medida fue declarada inconstitucional
por el Tribunal Constitucional.
Otro hecho que fue cuestionado por
este vínculo entre ambas agrupaciones parlamentarias fue que la Comisión Lava
Jato del Congreso disuelto, presidida por Rosa Bartra, exoneró al expresidente
Alan García de las investigaciones, a pesar de que era sindicado de haber
recibido coimas de la constructora brasileña Odebrecht.
Vílchez Yucra manifestó que es
imprescindible que, como ocurrió en años anteriores, la agrupación siga un
proceso de renovación de cara a las elecciones generales de abril de 2021.
“Por convencimiento propio, el APRA,
que tiene 90 años de fundación, tiene hoy la gran oportunidad de presentar una
nueva generación que se haga cargo no solamente en la propuesta del partido,
sino de fortalecer esta organización política”, sostuvo.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario