Keiko Fujimori anunció la noche de este viernes que inscribió su precandidatura a la Presidencia de la República por la agrupación política que lidera, Fuerza Popular.
La excongresista hizo el anuncio mediante su cuenta
de Twitter, en donde indicó que la acompañarán en su plancha presidencial el
excongresista Luis Galarreta para la primera vicepresidencia y la exteniente
alcaldesa de la Municipalidad de Lima Patricia Juárez a la segunda
vicepresidencia.
Esta sería la tercera vez que Fujimori Higuchi
tienta el cargo de jefa de Estado. Ya lo intentó sin éxito en las elecciones
generales del 2011 y del 2016.
La lideresa de Fuerza Popular enfrenta una
investigación por el presunto delito de lavado de activos por los aportes que
habría recibido de la empresa Odebrecht y de otros empresarios para el
financiamiento de sus campañas presidenciales.
La investigación, que dirige el fiscal José Domingo
Pérez, se encuentra en la etapa preparatoria y finaliza en octubre del 2021
según la ley.
Dos
prisiones preventivas
El 10 de octubre de 2018, el juez Richard
Concepción Carhuancho ordenó la detención preliminar por 10 días contra Keiko
Fujimori y el 31 de octubre dispuso su prisión preventiva por 36 meses, a
pedido del fiscal José Domingo Pérez.
La orden fue anulada por el Tribunal Constitucional
(TC) al acoger el recurso de habeas corpus presentado por Sachie Fujimori. En
base a esa disposición, Fujimori Higuchi recuperó su libertad el 29 de
noviembre de 2019, tras cumplir 13 meses de detención.
En diciembre de ese año, el fiscal José Domingo
Pérez amplió la investigación preparatoria por cinco delitos: lavado de
activos, organización criminal, asociación ilícita para delinquir, falsa
declaración en procedimiento administrativo y fraude. Además, solicitó por
segunda vez un nuevo pedido de prisión preventiva, esta vez por 36 meses.
El 28 de enero del 2020, Keiko Fujimori regresó al
penal de Santa Mónica. El Poder Judicial ordenó 15 meses y dos días de prisión
preventiva para ella.
Posteriormente, el 30 de abril la Segunda Sala
Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado
revocó la medida cambiándola por comparecencia con restricciones y salió en
libertad el 4 de mayo.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario