La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, informó que a partir del próximo 15 de noviembre las iglesias podrán realizar misas y otros ritos, como bautizos, siempre y cuando cumplan con todos los protocolos de seguridad sanitaria.
"Hemos señalado que habrá dos
etapas de este proceso. Desde el 2 de noviembre podrán abrir los templos y
lugares de culto para oración y otros sacramentos. A partir del 15 de noviembre
se podrá realizar ritos religiosos como misas, bautizos y otros, cumpliendo
siempre con todos los protocolos y las medidas sanitarias", precisó en
Canal N.
Según lo dispuso el Gobierno en un
decreto supremo publicado días atrás, las entidades religiosas podrán abrir sus
templos y lugares de culto para recibir a sus miembros, fieles y público en
general, desde el lunes 2 de noviembre,
El documento precisa que para la apertura
de los templos se deberá respetar un aforo no mayor a un tercio de su capacidad
total y deberán adoptar y cumplir los protocolos emitidos por la autoridad
sanitaria nacional, además de las medidas excepcionales que sean de especial
relevancia para la entidad religiosa.
Agrega que durante esta etapa
únicamente podrá oficiarse la celebración de ritos y prácticas religiosas
excepcionales que sean de especial relevancia para la entidad religiosa.
Así, se podrán realizar bautizos,
matrimonios, servicios funerarios de personas cuyo fallecimiento no esté
relacionado con la COVID-19 ni se sospeche que lo esté, confirmaciones,
primeras comuniones, entre otros, de acuerdo a las prácticas de cada entidad
religiosa.
Respecto de la celebración de las
misas, cultos y similares que tengan carácter regular y no excepcional, la
norma, publicada en la edición extraordinaria del diario El Peruano,sostiene
que se pueden dar con un aforo mínimo.
"La celebración de tales ritos y
prácticas religiosas excepcionales deberá realizarse con el número mínimo de
participantes posible y en concordancia con las normas de la autoridad
sanitaria y las medidas de estado de emergencia nacional", señala.
Previamente en declaraciones a RPP
Noticias, el ministro del Interior, César Gentille, sostuvo que para el ingreso
a los templos se aplicarán los mismos protocolos que en los centros
comerciales, mientras que dentro del recinto se deberá respetar el
distanciamiento en la ubicación de bancas, así sean familiares o amigos.
El ministro precisó también que se han
reunido con representantes de la Iglesia para acordar detalles como entregar la
hostia en la mano y no en la boca al momento de la eucaristía, así como
suprimir el uso de agua bendita durante la misa.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario